Ultimo Messaggio

Brugada explica sus reformas para reducir la incidencia delictiva  Con paro nacional, empleados del SAT exigen alza salarial

Se acerca el fin de año y con él un momento muy esperado para trabajadores del sector público y privado; nos referimos al aguinaldo, ese dinerito extra que ayuda con los gastos de la temporada de festividades.

Uno de los sectores que también anhela esta prestación son los empleados retirados que reciben una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

También te puede interesar: ¿Habrá aguinaldo para los beneficiarios del INAPAM? Te explicamos

Cabe recordar que, en México, el aguinaldo debe ser equivalente, como mínimo, a 15 días de salario por año trabajado y en caso de no completar el año, se otorgará lo equivalente al tiempo laborado.

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) los patrones deben entregar el aguinaldo antes del 20 de diciembre de cada año, aunque algunos lo dividen en dos dispersiones, uno en diciembre y otro en enero, con el fin de que al inicio del año cuenten con apoyo para enfrentar la temida cuesta de enero.

Si formas parte de quienes reciben pensión del IMSS o del ISSSTE o conoces a alguien, aquí te diremos cuáles son las fechas oficiales en las que se realizará el depósito del aguinaldo para que estés pendiente y organices tus gastos.

Aguinaldo de la Pensión IMSS

De acuerdo con el calendario oficial de pago de pensión del IMSS, los jubilados bajo la Ley 73 (Ley del Seguro Social de 1973) recibirán el pago de aguinaldo el próximo lunes 3 de noviembre, junto con su pago de pensión.

La Ley 73 es a la que pertenecen los jubilados por cesantía en edad avanzada y vejez, así como a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 julio de 1997.

Esta prestación se deposita de manera automática a las tarjetas registradas para el pago de pensión normal y no es necesario realizar ningún trámite para recibirlo.

El monto dependerá de la cantidad que reciban como pensión, ya que el IMSS otorga un mes de esta como pago de aguinaldo y no incluye asignaciones o ayudas.

Aguinaldo de la Pensión ISSSTE

En el caso del ISSSTE, el calendario oficial indica que el aguinaldo se entregará durante la primera quincena de noviembre, pero ojo, este instituto divide esta prestación en dos dispersiones, por lo que en esta fecha solo recibirán una primera parte.

Es probable que los pensionados no reciban el aguinaldo el mismo día que reciben el pago normal de su pensión, es decir el 30 de octubre; sin embargo, no deben preocuparse, ya que la dispersión de la prestación podrías ser entre el 1 y el 15 de noviembre.

De igual forma, al estar contemplado en la Ley Federal del Trabajo, los pensionados del ISSSTE recibirán lo equivalente a un mes de trabajo, pero dividido en dos fechas. La segunda se deposita en el mes de enero de 2026.

También te puede interesar: Diputado panista propone eliminar el ISR del aguinaldo

Foto: Freepik / Edición 24 Horas  

¿Quiénes NO recibirán aguinaldo?

Algunos pensionados no reciben aguinaldo debido a que su régimen no lo contempla, nos referimos a los jubilados del IMSS que se rigen bajo la Ley 97 (Ley del seguro social 1997).

Lo anterior se debe a que estos asegurados están bajo el esquema de Afore, es decir, que su pensión se financia con los ahorros acumulados de la cuenta individual. Asimismo, dependen de la modalidad de “retiro programado” porque el pago de su pensión anual viene de sus ahorros y no del IMSS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *