Ultimo Messaggio

Brugada explica sus reformas para reducir la incidencia delictiva  Con paro nacional, empleados del SAT exigen alza salarial

Además de controlar el huachicol en Tabasco, La Barredora, presuntamente dirigida por Hernán Bermúdez, estableció un reinado de terror en el estado, con ejecuciones acompañadas de amenazas para empresarios, constructores y comerciantes para obligarlos a pagar cuotas.

De acuerdo con documentos de inteligencia militar hackeados por Guacamaya Leaks, bajo el supuesto amparo de Bermúdez Requena, en ese entonces secretario de Seguridad del estado, los operadores de ese grupo delictivo dejaban a personas descuartizadas con mensajes intimidatorios, ya fuera para empresarios, líderes cañeros o dirigentes sindicales, principalmente el ramo de la construcción.

En 2021, el Ejército comprobó, mediante intervención de comunicaciones y seguimiento de campo, que La Barredora dejó restos humanos acompañados de un mensaje contra un líder constructor, afirmando que le matarían a sus hijos si no entregaba 250 mil pesos de forma inmediata a un lugarteniente de Bermúdez, por lo que la víctima entregó los recursos.

También te puede interesar: La crisis del Cruz Azul: una posible pista para entender el asesinato de David Cohen

De acuerdo con el mapeo que hizo la inteligencia militar del funcionamiento de La Barredora como organización criminal, a la cabeza se encontraba Hernán Bermúdez.

La Barredora tenía una estructura cuasicorporativa

El organigrama se completaba con operadores para diversos temas, como Adderly Michell Frías Morales, en lo relativo a huachicol, y Euler Ruvalcaba Colorado, alías Rayo, en temas de extorsiones, tráfico de drogas y migrantes, y quien tenía a su cargo esas tareas mientras estaba recluido en el penal de Las Palmas.

La Barredora tenía una estructura cuasicorporativa, pues debajo de los operadores había un vocero de nombre Belisario Martínez Silva, alias Grillo, quien se encargaba de enviar los mensajes de extorsión a nombre de La Barredora.

De las intervenciones de comunicaciones, derivó que Grillo amenazó a un hombre “con asesinar a sus hijos, le indicó que le dejó un mensaje; Rayo, exigió un millón de pesos… respondió no tener esa cantidad, pidió negociar”.

A su vez, La Barredora le exigió a un integrante de una asociación cañera, cuyo nombre este diario reserva por seguridad, “que les adelante el dinero de la extorsión que les entregaría en diciembre 2021… pidió lo dejen trabajar y lo entregaría en diciembre, como acordaron”.

A otra víctima, del “sindicato de la construcción”, La Barredora le exigió 500 mil pesos como pagó de una extorsión, y para ello le dejó una cartulina con un mensaje en una persona ejecutada.

‘La Barredora, de conocimiento de políticos de alto perfil’

Al respecto, Alejandro Martínez, experto en Seguridad Nacional, aseveró que las acciones delictivas de La Barredora eran de conocimiento de políticos de alto perfil, “lo toleraban, ya que en su lógica política es más importante la lealtad que la honestidad y la honorabilidad”.

También te puede interesar: Javier May nombró a secretario vinculado por el Ejército a La Barredora

Aseveró que cuando detonó la filtración de millones de documentos confidenciales del Ejército, en 2022, el manejo mediático y político del expresidente AMLO evitó que hubiera destituciones en el Ejército y se iniciarán investigaciones desde esa fecha sobre lo expuesto, como hubiera ocurrido en otros países, pero ahora se comprueba que Hernán Bermúdez, quien se encuentra preso en el Altiplano, sí dirigió una organización delictiva desde la Secretaría de Seguridad.

Este lunes, 24 HORAS publicó que el Ejército señaló en 2021 a la empresa transportista Trabal, en ese entonces propiedad del alcalde electo por Morena de Córdoba, Veracruz, Manuel Alonso Cerezo, de adquirir 40 mil litros de huachicol semanales a La Barredora.

Víctimas se apuntaban entre ellas

El informe militar sobre las actividades de La Barredora en 2021 da cuenta de cómo las extorsiones se multiplicaban de la mano de las propias víctimas, que a su vez ponían a más personas en la mira de la organización criminal.

Un caso es el de un tianguista, quien pidió al operador criminal con apodo Grillo que también se extorsionara al apoderado legal del tianguis y a otros tres vendedores de ropa, de quienes acordó otorgar sus teléfonos al grupo criminal.

Otro comerciante, en Cárdenas, le “juntó” al operador de La Barredora a ocho tianguistas para que fueran “alineados” y extorsionados, con quienes un representante de Rayo se reunió el 24 de septiembre.

A una mujer se le pidieron 10 mil pesos para el fin de semana, ante lo cual la señora planteó que se extorsionara a dos dirigentes sindicales, “quienes se quedan con la mayor parte”.

Un productor cañero indicó que el tesorero de la asociación local en Cárdenas “huyó hacia Coatzacoalcos, para no pagar la extorsión y por temor a represalias”, ante lo cual Grillo le pidió que le consiguiera su línea telefónica.

Caso extraordinario

También te puede interesar: Edil electo de Córdoba vinculado a compra de huachicol de La Barredora

Y, en un caso extraordinario, el criminal de alías Rayo se disculpó con un hombre del poblado de Huimanguillo, a quien le indicó que, a solicitud de Benjamín Mollinedo Montiel, alias Pantera, ya no lo extorsionarían; el hombre “solo les entregó un cerdo”.

Por ejemplo, a un delincuente dedicado a la extracción de Gas LP se le ordenó que se reportara “a la buena o los ejecutarán”; este convino e indicó que apoyaría “en lo que necesite, ya que sabe que Rayo contrajo nupcias”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *