Ultimo Messaggio

Los Ángeles declara emergencia ante redadas migratorias GN activa fase Recuperación del Plan DN-III-E en Hidalgo, Puebla y Veracruz

Redacción

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó la localización de 60 cuerpos en un cementerio clandestino situado en una zona rural de Hermosillo, así como la detención de cinco personas presuntamente relacionadas con los hechos. De acuerdo con las investigaciones, los homicidios estarían vinculados a ajustes de cuentas entre grupos del crimen organizado.

En un comunicado, la fiscalía estatal detalló que siete personas han sido judicializadas hasta el momento por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio y desaparición cometida por particulares. Además, se emitieron dos órdenes de aprehensión adicionales y fichas de colaboración ante las autoridades competentes para ubicar a los implicados restantes.

Los detenidos fueron identificados como Sergio Andrés “N”, Roberto “N”, Ángel Ubaldo “N”, Jesús José “N”, alias “El Siete”, y Daniel Antonio “N”, quienes ya enfrentan procesos penales. Las autoridades indicaron que las víctimas fueron identificadas mediante pruebas científicas, y sus restos han sido entregados a sus familiares.

El hallazgo se remonta a los primeros meses de 2025, cuando el colectivo Buscadoras por la Paz localizó las fosas clandestinas en la carretera 26, a la altura del kilómetro 20. En sus redes sociales, el grupo reportó inicialmente el descubrimiento de 40 fosas con restos humanos, cifra que más tarde ascendió a 60 tras las labores de excavación.

Cecilia Delgado, representante del colectivo, explicó entonces que las búsquedas iniciaron a finales de enero y que en menos de dos semanas se habían encontrado 48 osamentas completas y dos restos óseos adicionales. Subrayó que las labores continuarían “hasta encontrarlos a todos”, dada la extensión del terreno donde se realizaron los hallazgos.

Las autoridades señalaron que la participación de los colectivos de búsqueda ha sido clave para la localización de las fosas, mientras que el Servicio Médico Forense mantiene abiertos los procedimientos de identificación genética para facilitar la entrega de restos a las familias que aún buscan a sus seres queridos.

La fiscalía reiteró que el caso se relaciona con actividades del crimen organizado, derivadas de enfrentamientos y ajustes de cuentas entre grupos rivales, y aseguró que las investigaciones continuarán para desarticular la red delictiva involucrada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *