Ultimo Messaggio

Brugada explica sus reformas para reducir la incidencia delictiva  Con paro nacional, empleados del SAT exigen alza salarial

A días de cumplir diez años desde el regreso de la Fórmula 1 al país, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, Federico González Compeán, señaló que el modo de trabajo que han establecido en este periodo hoy tiene al evento nacional como un modelo que buscan emular en otros circuitos del calendario internacional.

Con la promesa de que para esta edición a celebrarse del 24 al 26 de octubre, González Compeán detalló que ya tienen confirmada la presencia de autoridades de los Grandes Premios de Silverstone, Canadá, España y Miami, para entender el éxito que ha tenido la carrera en el trazado de los Hermanos Rodríguez.

También te puede interesar: El impacto del GP de México F1 en la economía de la CDMX

Ellos vienen a ver un detalle o qué idea pueden copiar o que les pueda surgir a partir de lo que hacemos, que va desde lo básico como los alimentos y bebidas, la hospitalidad, el manejo del tránsito, la coordinación con autoridades y cómo nos manejamos Protección Civil”, explicó.

FIFA ya los contactó para obtener puntos de vista de cara al Mundial 2026

Bajo ese mismo contexto, González Compeán resaltó que la Federación Internacional de Futbol Asociación ya los contactó para obtener un punto de vista de cómo maneja la operación el GP de la Ciudad de México desde el Autódromo Hermanos Rodríguez, que sería un espacio cerrado, hasta la dinámica con autoridades, todo esto de cara al Mundial de futbol del próximo año.

Entre las apuestas para mantener a su afición base interesada en Fórmula 1, González Compeán indicó que la organización ya está a pocos detalles de lanzar un producto pensado para beneficiar a quienes quieran comprar de manera anticipada sus boletos para los Grandes Premios de 2026, 2027 y 2028, años ya firmados entre el Autódromo Hermanos Rodríguez y la F1, con un estilo de “derecho de apartado”.

Entre los avances que presume la organización en esta década, está el hecho de que con la venta digital de boletos, aseguran que han logrado combatir la reventa, al dejar en un segundo o tercer plano la adquisición física de boletos y que hoy es una tendencia mundial para beneficio de los usuarios.

Nuevas figuras en el Muro de Honor

A una semana de realizarse el Gran Premio de la Ciudad de México Fórmula 1 2025, autoridades del Autódromo Hermanos Rodríguez le rindieron homenaje a dos nuevos miembros del Muro de Honor del Deporte Motor del país, con las integraciones de Tomás López Rocha y Gustavo del Campo como nuevos integrantes de este emblemático sitio en el trazado mexicano.

Foto: X @mexicogp | Tomás López Rocha y Gustavo del Campo, nuevos integrantes del Muro de Honor del Deporte Motor del país.  

También te puede interesar: GP de México presume su imagen para 2025

El primero de ellos, Tomás López Rocha, expiloto mexicano ganador en par de ocasiones de la Carrera Panamericana y en el caso de Gustavo del Campo, reconocido ingeniero quien trabajó en el desarrollo motor en categorías de IndyCar, fórmulas y prototipos.

Federico González Compeán, director general del GP de la Ciudad de México Fórmula 1, reiteró el compromiso de la organización, por seguir reconociendo los esfuerzos que ha dejado el mundo motor en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *