Ultimo Messaggio

Brugada explica sus reformas para reducir la incidencia delictiva  Con paro nacional, empleados del SAT exigen alza salarial

La decisión de realizar un paro nacional de “brazos caídos” y marchar pacíficamente, es producto del incumplimiento del aumento esperado desde el 1 de enero de 2025, afirmaron trabajadores inconformes del SAT a este diario. 

Aseguran que se les había ofrecido un salario general diario de 278.80 pesos, pero hasta el momento no ha sucedido. Además, señalan una precarización laboral por recortes de personal, eliminación de prestaciones, desigualdades entre sindicalizados y de puestos de enlace, restricción de períodos vacacionales, jornadas largas sin pago de horas extras y carencia de insumos básicos en las oficinas tributarias. 

También te puede interesar: Trabajadores del SAT anuncian que continuarán en paro por falta de respuesta

En entrevista, precisaron que buscan abrir una mesa de diálogo con el Gobierno federal y advierten que no resultaron escuchados, por lo que extenderán e intensificarán las protestas este miércoles. 

Por su parte, el SAT informó en una tarjeta informativa que “la institución mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con sus trabajadores, en un marco de respeto y aclaró que no existen amenazas contra las personas que se manifiestan”. 

Añadió que la atención al contribuyente se realizó con normalidad en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y módulos de servicio a nivel nacional. “Sólo suspendieron operaciones las sedes de Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara y Zapopan, Jalisco; y en CDMX, las oficinas Oriente y Sur”. 

Miguel Martínez Corona |  

La entidad recaudatoria, precisó que los afectados que no pudieron resultar atendidos se notificaran por correo electrónico para reprogramar su cita, y cualquier aclaración puede hacerse a través de canales oficiales. 

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el tema ya lo atiende el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños. “En realidad, son pocos los trabajadores que hacen el planteamiento del paro nacional; sin embargo, se les atiende a todos”, declaró ante las inconformidades. 

También te puede interesar: A pesar de la manifestación, se da servicio de manera normal en 155 oficinas: SAT

SE DICEN EXPLOTADOS 

Lilian G, exfuncionaria y quien no quiso revelar su nombre completo, afirmó que el SAT es una de las dependencias peor pagadas y más explotadoras laboralmente. “Desde el anterior gobierno se recortaron muchas prestaciones a empleados de confianza, gente que no gana más de 15 mil pesos al mes y cuyo ingreso real está por debajo de los 10 mil pesos”. Gerardo R. dijo que “no es un capricho laboral, es muestra del hartazgo que se ha vivido desde que Morena llegó, exigiendo metas de recaudación que se han superado”. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *