Ultimo Messaggio

¿Será? / Seguro estatal Ley de Amparo: la venganza tramada por AMLO en 2005

Presentan la campaña “El mundial es en mi casa, el mundial es en Monterrey”, una estrategia integral para proyectar al estado liderado por Adrián de la Garza, como la mejor ciudad anfitriona del Mundial de Futbol 2026.

Monterrey se prepara para recibir al mundo

En un ambiente festivo y de orgullo local, el alcalde Adrián de la Garza Santos encabezó la noche de este martes 14 de octubre la presentación de la campaña “El mundial es en mi casa, el mundial es en Monterrey” ante cientos de invitados reunidos en el Casino Monterrey.

El edil destacó que el objetivo es posicionar a Monterrey como la ciudad más hospitalaria y vibrante del Mundial 2026, aprovechando la justa deportiva como una oportunidad para proyectar la cultural, el arte y el espíritu regiomontano a escala global.

“Este mundial no solo es fútbol, es una oportunidad para mostrarle al mundo quiénes somos, cómo vivimos y cómo recibimos a quienes nos visitan”, expresó De la Garza Santos durante su discurso.

Un plan con inversión histórica

El alcalde detalló que el plan estratégico para el Mundial contempla una inversión de 1,645 millones de pesos, que busca integrar a todos los sectores productivos y sociales con el fin de incrementar los impactos económicos, culturales y turísticos.

Además, anunció la creación de seis comisiones para coordinar los trabajos en materia de infraestructura, y servicios urbanos, movilidad y Regio Ruta, seguridad, voluntarios, logística, finanzas y administración, asegurando una ejecución eficiente y sostenible.

“Monterrey se transforma. Nos preparamos para recibir al mundo con los brazos abiertos, con la pasión y hospitalidad que nos distinguen, cada mural , cada torneo, cada obra y cada sonrisa cuentan con una sola historia: la de una ciudad que se prepara para brillar ante el mundo” , subrayó el edil.

Especial |  

“La marca Monterrey”: orgullo y hospitalidad

Durante el evento, además se dio a conocer la marca Monterrey, como eje visual y conceptual de la campaña, acompañada de una serie de proyectos que reforzarán la identidad local y el sentido de pertenencia de los regiomontanos:

Mi barrio bonito

Intervención urbana integral en el Barrio Antiguo, que incluirá limpieza profunda, nueva iluminación, mantenimiento y mobiliario urbano, con el propósito de volverlo peatonal durante el torneo.

Monterrey se pinta solo

La ciudad se convertirá en una galería a cielo abierto, con murales, esculturas y arte público que crearán una ruta artística pensada como atractivo turístico y espacio de convivencia cultural.

Mundialitos de barrio

Torneos deportivos en colonias con la participación de hasta 1,500 equipos, además de una edición digital de e-sports (FIFA), para fomentar la integración social y el talento juvenil.

Experiencia Monterrey

Lanzamiento de una guía digital y física con actividades, rutas gastronómicas y culturales que permitirán a visitantes y locales disfrutar plenamente de la ciudad.

Rumbo al Mundial 2026

Cabe recordar que, México será uno de los tres países anfitriones del Mundial de Futbol 2026, junto con Estados Unidos y Canadá. En total, contará con 48 equipos participantes y en total 16 ciudades de los tres países de Norteamérica serán sede de algunos partidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *