Nos dicen que la Conade, dirigida por Rommel Pacheco, colabora con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Fiscalía General de la República (FGR) en las solicitudes de información, diligencias y requerimientos, como parte de las carpetas de investigación abiertas por presuntos desfalcos durante la administración de Ana Gabriela Guevara, en el sexenio anterior. ¿Será?
A levantar la mano
Como lo adelantamos la semana pasada, La Ley de Amparo se llevará el primer lugar por su atropellado proceso de dictamen. Desde la manera en qué plantearon las audiencias públicas, la falta de conocimiento por parte de los legisladores, ya veremos las enmiendas que le esperan próximamente… Por ahí se escuchó: a ver si a esta sí le entienden, o de perdida la leen. ¿Será?
Inicia protesta
Este martes trabajadores, abogados, analistas, auxiliares y personal de confianza del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nivel nacional convocaron a una protesta pacífica por el incumplimiento en el aumento del 12% en el salario que quedó pactado a través del Diario Oficial de la Federación. Oficinas en Chihuahua del organismo que dirige Antonio Martínez Dagnino, por ejemplo, optaron por el paro indefinido ante la falta de compromisos cumplidos… Dicen que, precisamente, el aumento de la recaudación les ha representado jornadas de trabajo de hasta 12 horas, estas sí extenuantes. ¿Será?
Hay prioridades
Por tercera ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum no asistirá a una reunión internacional. La mandataria decidió no acudir a la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar el 4 y 5 de diciembre en República Dominicana, y a la que no fueron invitados Cuba, Venezuela y Nicaragua. La titular del Ejecutivo argumentó que tiene que atender la emergencia que vive México por las fuertes lluvias, aunque algunos dicen que es posible que sea porque no invitaron a los países “amigos”. ¿Será?
Martes Ciudadano
Nos cuentan que al Martes Ciudadano que lleva a cabo semanalmente la administración capitalina llegará un contingente de microempresarios para hacer varias propuestas para la Ciudad de México de cara al Mundial 2026. Según nos adelantan, el bloque espera entregar a los secretarios del gabinete de Clara Brugada una lista de acciones que se podrían emprender entre el sector público y en el privado para enfrentar la demanda de visitantes y diversificar la oferta turística en las 16 alcaldías de la CDMX. ¿Será?
¿Sabía o no sabía?
La pregunta que sigue flotando en el aire es si AMLO sabía o no del huachicol fiscal. Más ahora que la nueva autoridad de Aduanas reportó que el huachicol fiscal está (ba) controlado por 3% de los 850 agentes de todo el país. Siendo un número tan reducido ¿En los seis años de su gobierno el expresidente nunca tuvo información de este? Y en caso de haberla tenido ¿por qué no actuó? ¿Será?