Ultimo Messaggio

ChatGPT permitirá a usuarios tener encuentros eróticos con IA Habrá operativos para garantizar el orden en áreas comerciales durante Halloween y Día de Muertos

Redacción

Con el objetivo de fortalecer la autonomía hídrica del municipio y mejorar el suministro de agua potable, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, puso en marcha el pozo Sor Juana Inés de la Cruz, en la delegación San Pedro Totoltepec, obra que beneficiará a más de 20 mil 700 habitantes.

Acompañado por el secretario del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva Adaya; el subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca, David Orihuela Nava; el diputado local Luis Miranda Barrera, y vecinos de la comunidad, el alcalde destacó que esta acción cumple un compromiso con una de las zonas que enfrentó una severa crisis de desabasto el año pasado.

Moreno Bastida explicó que el proyecto forma parte del Plan Hídrico Municipal, que contempla la rehabilitación y puesta en operación de 21 pozos antes de abril del próximo año. Señaló que se trata de una inversión histórica en infraestructura hidráulica, orientada a garantizar el acceso equitativo al agua para todas las comunidades del municipio.

Durante su mensaje, el presidente municipal informó que con la obra se duplicó la capacidad de extracción del pozo, al pasar de 16 a 36 litros por segundo, lo que contribuye a reducir la dependencia del Sistema Cutzamala. Además, hizo un llamado a la población a hacer un uso responsable del recurso hídrico para mantener el equilibrio en el abasto.

El director del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), Isaac Valdés Ramírez, detalló que los trabajos incluyeron la perforación a 300 metros de profundidad y la instalación hidráulica, sanitaria y eléctrica, lo que permitirá mejorar la presión y calidad del servicio para los usuarios de la zona.

Por su parte, José Arnulfo Silva Adaya, secretario del Agua estatal, reconoció el trabajo coordinado del gobierno municipal y subrayó que esta obra se alinea a la política impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, enfocada en garantizar el derecho al agua y fortalecer los servicios públicos esenciales.

El subsecretario de Gobierno, David Orihuela Nava, destacó que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno permite concretar acciones de alto impacto social, mientras que el diputado Luis Miranda Barrera resaltó que el esfuerzo conjunto en materia hídrica refleja un compromiso compartido con el bienestar de las familias toluqueñas.

Con la puesta en marcha del pozo Sor Juana Inés de la Cruz, el Gobierno de Toluca avanza en su estrategia para asegurar el abasto sostenible del recurso, impulsar la infraestructura hidráulica local y mejorar la calidad de vida de la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *