Ultimo Messaggio

Muere abogado Cohen Sacal tras ataque a balazos en Ciudad Judicial Partidos locales entregan lista de deseos al INE, piden mayor financiamiento

Monterrey, NL.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) presentó en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, la obra de investigación: Interculturalidad y resistencia política en la escuela, de las autoras Luz Verónica Gallegos Cantú y Veronika Sieglin.

Al moderar la presentación, el Consejero Electoral del IEEPCNL, Diego Aarón Gómez Herrera, recomendó la lectura del texto, el cual profundiza en las prácticas de discriminación que enfrentan cotidianamente niñas y niños indígenas en el ámbito escolar, e invita a reflexionar sobre cómo erradicarlas.

“Este tema es fundamental para no solo entender, escuchar y reconocer las experiencias de las niñas y niños sino también para ver qué está pasando, en este caso concreto, con los maestros en ese espacio público que es la escuela”, consideró el Consejero, en el evento realizado en el stand 1435 del Gobierno de Monterrey, en la FIL, este 13 de octubre.

Por su parte, Gallegos Cantú, destacó que el libro está dirigido a la comunidad educativa con la intención de reflexionar la narrativa que hacen niñas y niños de las comunidades mazahua y mixteca; y agradeció al IEEPCNL por publicarlo dentro de su colección editorial Nodos.

Finalmente, el Catedrático e Investigador de la UANL, Javier Hernández González, quien participó en la presentación de la obra, invitó al público a leerla y hacer frente a la discriminación escolar que viven las infancias indígenas que habitan en Nuevo León, desde la promoción de la educación intercultural.

La entrada Presentan libro sobre interculturalidad escolar en la FIL Monterrey aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *