Ultimo Messaggio

Aduanas refuerza vigilancia digital y combate al contrabando: ANAM Canciller se reúne mañana con Marco Rubio en Washington

Guadalupe de la Cruz

Nancy Valdés Ruiz, presidenta municipal de Ocoyoacac presentó oficialmente la 14ª edición del Festival Mitote del Pueblo, una de las celebraciones más representativas del municipio que, año con año busca fortalecer la identidad cultural y el sentido de comunidad entre sus habitantes.

En conferencia de prensa informó que del 23 al 26 de octubre, la explanada cívica y diversos espacios públicos del municipio serán el escenario de más de 40 actividades culturales y artísticas, entre las que destacan exposiciones, presentaciones musicales, danzas tradicionales, recorridos y muestras gastronómicas que reflejan la herencia prehispánica y mestiza de la región.

Durante la presentación, la alcaldesa expresó su orgullo por la continuidad de un festival que inició hace 14 años y que hoy se consolida como un referente cultural en el Estado de México.

Subrayó que el Mitote de Mictlán es más que una celebración: representa la unión de las comunidades, el rescate de las tradiciones y la promoción del talento local.

La Edil de Ocoyoacac destacó que para esta edición se prevé una derrama económica superior a los 10 millones de pesos, derivada del turismo, la venta de artesanías y la participación de productores locales.

Asimismo, se espera la asistencia de más de 14 mil personas durante los tres días de actividades, lo que beneficiará directamente a comerciantes, restauranteros, hoteleros y prestadores de servicios.

El festival contará con la participación de Bolivia que acercará a los mexiquenses su cultura, así como de cinco pueblos originarios de Ocoyoacac, de artesanos, colectivos culturales e instituciones educativas que se sumarán con presentaciones de danza, teatro, canto y exposiciones de arte popular.

También, comentó, se ha confirmado la presencia de artistas invitados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de la Secretaría de Cultura del Estado de México, quienes enriquecerán el programa con diversas expresiones artísticas.

Nancy Valdés destacó que el viernes 24 de octubre se llevará a cabo la inauguración oficial en la Plaza Cívica, donde se presentarán grupos locales y regionales.

El sábado 25 se vivirá uno de los momentos más esperados del festival con el tradicional desfile cultural, que recorrerá las principales calles del municipio y reunirá a las delegaciones participantes en un ambiente de música, color y tradición.

Y finalmente el domingo 26, el festival cerrará con broche de oro con las presentaciones estelares de Salón Victoria, el Supergrupo de Ezequiel y los Sonidos Oaxaqueños, asi como del trovador Nicho Hinojosa, en un gran concierto que promete llenar de ritmo y alegría a todos los asistentes.

“Este festival es una muestra viva de nuestra identidad. Es la oportunidad de compartir con el mundo la riqueza de nuestra historia, nuestras raíces y nuestro arte”, expresó.

Finalmente, Valdés Ruiz hizo una cordial invitación a las familias del Valle de Toluca y municipios vecinos a disfrutar de esta experiencia cultural única.

El Mitote de Mictlán se reafirma como una plataforma de encuentro, orgullo y unidad, donde la tradición y la modernidad convergen para celebrar el espíritu de Ocoyoacac.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *