Lilia González
Al interior de la LXII Legislatura inició en comisiones el análisis de dos iniciativas presentadas por Morena y Acción Nacional, con el fin de combatir el turismo sexual infantil.
La iniciativa de Morena, impulsada por la diputada Susana Estrada Rojas plantea reformas a la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México, en materia de protección de menores de edad en unidades económicas que presten servicios de hospedaje.
“No se trata de una propuesta más, se trata de una acción necesaria para proteger dignidad, integridad y seguridad de todos los menores que por diversos motivos hacen uso de estos espacios. La reforma busca establecer obligaciones claras para prestadores de servicio, medidas de prevención y protocolos de actuación ante cualquier forma de violencia”, dijo.
Mientras que la iniciativa del PAN, propuesta por Krishna Karina Romero Velázquez busca adecuaciones a la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal para obligar a prestadores turísticos y hoteleros a aplicar protocolos contra la explotación sexual infantil.
“Estas acciones buscan cerrar la puerta a la impunidad, proteger la integridad de nuestras infancias y establecer un modelo turístico ético, respónsale y basado en los derechos humanos”, refirió la legisladora.
En su momento, indicó que la iniciativa surge ante el hecho de que, entre 2019 y junio de 2024, se registraron mil 854 denuncias por trata de personas cuyas víctimas fueron niñas, niños y adolescentes, siendo el Estado de México una de las entidades con mayor número de casos.
De aprobarse, los prestadores turísticos y hoteleros deberán aplicar protocolos para detectar posibles delitos de abuso y explotación infantil y verificar la relación legal entre adultos y menores que se hospeden o viajen juntos.