Con la inversión de más de mil millones de pesos para proteger a productores agrícolas, así como acciones para disminuir los gases de efecto invernadero, la Ciudad de México consolida una agenda en beneficio del medio ambiente y la restauración del territorio con visión de justicia social, destacó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).
También te puede interesar: Cuidado con lo que lavas: Así afecta el agua con detergente al medio ambiente
La titular de la dependencia, Julia Álvarez Icaza, recordó que la capital desarrolla un plan integral de acción climática con la meta de reducir en 35 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero mediante iniciativas de movilidad sustentable, aprovechamiento de residuos, reutilización del agua y generación de energía verde.
Entre los avances de la actual administración, señaló la recuperación de 4.5 millones de metros cuadrados de suelo verde invadido por la mancha urbana, con una meta de 100 mil metros cuadrados adicionales por semana, esto gracias a la inversión de más de mil millones de pesos en el programa Altepetl, que protege el suelo de conservación y beneficia a productores de maíz, nopal, hortalizas, miel y flores.
Así como el reconocimiento del patrimonio biocultural de las terrazas agrícolas de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Tlapacoya, en coordinación con la Sedema y comunidades locales.
Además, este año se instalarán ecotecnias en viviendas, incluyendo sistemas de captación de agua pluvial, calentadores solares y huertos urbanos.
Plan integral para el medio ambiente
Como parte del plan integral, la funcionaria indicó que el programa de revegetación y reforestación urbana continúa con la meta de sembrar árboles, plantas y arbustos en toda la ciudad.
Comentó que el 40 por ciento de las mil 400 hectáreas que conforman las 26 barrancas decretadas como áreas de valor ambiental ya fueron saneadas y se han intervenido mil 500 palmeras enfermas en Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez; de manera paralela, mencionó a la erradicación de la tala ilegal en San Miguel Topilejo, en Tlalpan.
Sobre los residuos, recordó la instalación del Órgano de Gobierno de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) y la puesta en marcha de la estrategia Basura Cero, con la meta de transformar el 50 por ciento de los desechos sólidos generados en la ciudad.
También te puede interesar: Seguritech Privada impulsa las mejores instalaciones y ofrece innovación con respeto al medio ambiente
En esta misma línea, dijo, se anunció la creación del primer Parque de Economía Circular en el Bordo Poniente y la modernización de la planta de composta, además de la construcción de dos nuevas instalaciones el próximo año.