Ultimo Messaggio

2 detenidos por caso “Kimberly”:Los implicados fueron ingresados al penal de Tlalnepantla Autódromo Hermanos Rodríguez reconoce sus nuevas figuras en el Muro de Honor

David Kershenobich, secretario de Salud, informó que, para atender la emergencia por las fuertes lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, los hospitales funcionaron bien, hay poco daño estructural y sólo tres hospitales que están funcionando con plantas de emergencia.

Destacó que ahora los retos tienen que ver con comunidades incomunicadas, por ello, se han enviado 471 brigadas para vacunación en los cinco estados más afectados por las lluvias que son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Además, hay 140 brigadas de vectores para rociar las casas y alrededor de ellas para combatir los mosquitos que ocasionan enfermedades como dengue. Y han mandado 242 brigadas médicas y más de 90 pacientes hospitalizados como consecuencia de las lluvias.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo informó que el Hospital Rural Villa Ávila Camacho en “La Ceiba” Puebla es el que resultó con mayores afectaciones por las lluvias.

Tienen 25 hospitales y 748 unidades de primer nivel atendiendo la emergencia en los cinco estados afectados.

El director del Issste, Martí Batres, informó que la unidad médica de Álamo, Veracruz fue la que resultó más afectada porque se inundó por completo dejando pérdidas de todo el equipo médico e infraestructura.

Dijo que siete personas fueron hospitalizadas en esa institución como consecuencia de las fuertes lluvias.

Información en desarrollo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *