Ultimo Messaggio

Frente Frío 7 llega a México con bajas temperaturas en estos estados Sari Pérez arranca importante obra hidráulica en la colonia Occidental

En Pinal de Amoles, Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que existe una partida de 19 mil millones de pesos para emergencias, fondo del Gobierno que será utilizado para los miles de damnificados por las inundaciones.

También te puede interesar: Reporta SICT, 358 incidencias en red carretera estatal; hay 292 comunidades incomunicadas

Dicho fondo ha servido para, por ejemplo, destinar 3 mil mdp a Guerrero y Oaxaca, estados que sufrieron daños por el huracán Eric, en junio pasado.

Previamente, desde Palacio Nacional, la mandataria informó que al menos 100 mil viviendas han tenido pérdidas en los cinco estados del país que se vieron afectados por las lluvias del 6 al 9 de octubre.

La titular del Ejecutivo dijo que, en algunos casos habrá reubicaciones de viviendas “y para eso son los censos, se tiene que hacer casa por casa, de otra manera no podríamos tener la cuantificación realmente de los daños”.

Apoyos del Gobierno por medio de Bienestar

Este lunes, 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se desplegaron en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el censo casa por casa en las zonas afectadas y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.

La Presidenta también informó que hay alrededor de 60 comunidades aisladas, por lo que se están haciendo puentes aéreos para hacerles llegar alimentos y agua.

Dijo que “hay suficientes recursos en eso no se va a escatimar” y agradeció a empresas privadas que han puesto a disposición del gobierno su maquinaria; además, solicitó a las organizaciones que quieren donar despensas o algún otro apoyo que se acerquen a los gobiernos de los estados.

En su Mañanera, la mandataria federal resaltó la generosidad de la gente que, a pesar de la adversidad se preocupaba por ella, ofreciéndole comida pese a haber perdido todo.

“Imagínense la generosidad de la gente. De que están viendo que llego y es una generosidad la que uno encuentra y, además, mientras más humilde, de verdad, la generosidad quita el aliento, saca lágrimas. Ese es el pueblo de México. Esa es la generosidad”, enfatizó.

Por otra parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reconoció que no había ninguna condición científica ni meteorológica que alertara sobre una lluvia de la magnitud que se registró el 8 de octubre y que, al cierre de esta edición, ha dejado 64 personas fallecidas y 65 desaparecidos en cinco entidades del país.

En tanto, el secretario de Marina, almirante Pedro Morales, señaló que al estar México en la temporada final de la época de lluvias, “los ríos están a un nivel máximo de capacidad y los mantos freáticos están bastante cargados. Además, los cerros están debilitados porque tenemos mucha lluvia que ha caído durante todo el año”. Aclaró que sí se hicieron algunas alertas, como en Veracruz, donde se pidió a los habitantes alejarse de los márgenes de los ríos “y por eso se pudo prevenir algunas pérdidas de vidas humanas y de bienes. Pero es la situación, es precisamente porque ya estamos en una etapa donde los ríos ya están muy caudalosos y los mantos freáticos están bastante cargados”.

También te puede interesar: IP apoyará con despensas ante emergencia por lluvias

En tanto, la mandataria federal dijo que la Comisión Nacional del Agua tiene un sistema de alerta que informa a Protección Civil de los estados y municipios en el caso de crecidas de los ríos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *