La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó tener información del retiro de visas que hizo el gobierno de Estados Unidos a, al menos, 50 políticos y funcionarios mexicanos.
También te puede interesar: Estados Unidos habría retirado visas a 50 políticos mexicanos, según Reuters
“No tenemos información. El gobierno de los Estados Unidos es muy claro en esto de que es una información personal, quien lo sabe pues es la persona que en todo caso le pudieron haber retirado la visa”, señaló.
Dijo que el retiro de las visas a mexicanos no es una información que Estados Unidos comparta con México, “a menos que hubiera una investigación que ya tuviera que ver con seguridad pública y entonces se podía conocer, pero son informaciones de manera individual que hace en este caso el gobierno de los Estados Unidos y a través de la embajada o de los consulados”, explicó.
De acuerdo con la agencia Reuters, el gobierno estadounidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos.
Cuartoscuro
Hasta ahora, sólo cuatro políticos han confirmado públicamente la pérdida de sus visas, incluida la gobernadora del estado Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado.
También te puede interesar: EU rechaza otorgar visas a funcionarios palestinos antes de Asamblea de la ONU
También se les ha retirado la visa a Óscar Eduardo Castro, presidente municipal de Puerto Peñasco, Sonora; Alberto Granados Fávila, presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas y a Carlos Torres, esposo de la gobernadora de Baja California.