Redacción
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) hizo un llamado a la solidaridad de la ciudadanía para apoyar a las personas afectadas por las lluvias e inundaciones registradas en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo. A partir del martes 14 y hasta el miércoles 22 de octubre, la institución recibirá donativos de víveres y artículos de primera necesidad en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
El presidente del organismo, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, convocó a la población mexiquense a sumarse a esta colecta humanitaria que busca atender a quienes enfrentan pérdidas materiales y condiciones adversas derivadas de las recientes precipitaciones.
Para facilitar la participación ciudadana, la CODHEM habilitó su edificio sede, ubicado en la calle Nicolás San Juan 113, colonia Ex Rancho Cuauhtémoc en Toluca, como punto principal de acopio, además de las diez Visitadurías Generales distribuidas en Atlacomulco, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Atizapán, Toluca y Tenango del Valle.
En estos espacios se recibirán alimentos no perecederos, entre ellos agua embotellada, arroz, frijoles, lentejas, leche en polvo, café soluble, azúcar, galletas y sopas de pasta. También se solicita la donación de artículos de higiene personal como jabón, toallas sanitarias, pasta dental, cepillos y gel antibacterial.
La convocatoria incluye además artículos de limpieza —como cloro, detergentes, escobas, trapeadores y desinfectantes—, insumos de primeros auxilios, papel higiénico, pañales para infantes y adultos mayores, ropa y cobijas en buen estado, así como alimento para mascotas en sobre, lata o croquetas.
El organismo señaló que esta iniciativa representa un gesto solidario con las familias que atraviesan momentos difíciles a causa de los desastres naturales recientes y reiteró su compromiso con la promoción de la empatía y la acción colectiva frente a la emergencia.
Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 722 236 05 60, extensiones 2141 y 2142, o consultar las redes sociales oficiales de la CODHEM, donde se actualiza la información sobre la colecta.