Ultimo Messaggio

Posible coche bomba deja un muerto y 2 heridos en Ecuador Alito Moreno exige justicia por asesinato de Gaby Mejía

Donde no escatimaron recursos económicos para tratar de frenar la caída libre fue en el Partido Acción Nacional. Prueba de ello son los casi seis millones de pesos que la dirigencia nacional pagó a varias empresas para la realización de estudios de opinión, encuestas, análisis de impacto y servicio de rebranding; con el objetivo de reposicionar la marca “PAN”.

Hace dos semanas, el líder nacional blanquiazul, Jorge Romero, anunció que en un plazo máximo de 20 días comenzaría el relanzamiento del partido; no se trata, dijo, de un cambio estético “de cómo nos vemos, como llevamos el color azul” sino de un relanzamiento sustancial sobre la forma de pensar de los panistas y de las propuestas que piensan hacer a la gente.

Para lograr ese objetivo, echaron mano de al menos siete empresas que se han dedicado a hacer análisis sobre el impacto que tiene la imagen del partido y como modificarla, a fin de hacerla más atractiva; la realización de un focus group privado, para detectar el posible rumbo estratégico de comunicación; y un estudio del comportamiento de la ciudadanía en redes sociales a nivel nacional.

La imagen del PAN debe quedar lavada y planchada para que en su asamblea nacional, prevista para el 29 de noviembre, se den a conocer modificaciones a sus estatutos, para que los candidatos a un cargo de elección sean los más populares, independientemente si son militantes o no del blanquiazul.

En poco más de un mes sabremos si el cambio en Acción Nacional, que prometió Jorge Romero, es realmente de fondo o sólo se le dio una “chaineada” para apantallar al electorado, con miras a la elección intermedia de 2027.

No hay que olvidar ese refrán popular que reza: “Aunque la mona se vista de seda… mona se queda”.

 

HISTORIA DE DOS HERMANOS

Había una vez dos afortunados hermanos; ambos del sureste del país, ambos con familia importante en la política, ambos con una fortuna de varios millones de pesos.

El primero, de Tabasco; dueño de al menos 13 ranchos, con una superficie de 600 hectáreas; la mayoría de esas propiedades (ocho) adquiridas entre 2018 y 2024, cuando su (hermano) dirigía los destinos de esta nación; pero eso no es todo, pues también es ganadero, y es dueño de poco más de 630 cabezas.

El segundo, de Campeche; logró construir un emporio inmobiliario y empresarial, durante el periodo en que su (hermano) escalaba puestos políticos en lo que queda del otrora partido hegemónico; las propiedades adquiridas, con recursos de dudosa procedencia, se encuentran en zonas exclusivas de la Ciudad de México y de su tierra natal.

¡Qué suerte tienen esos hermanos, de tener hermanos tan influyentes!

 

NAT5 LIVE

Importantes resultados arrojó el foro internacional NAT5 Live, con la oferta de un millón de créditos de naturaleza, por un valor de 20 millones de dólares, lo que pone a México a la vanguardia, ante un contexto en el que la Unión Europea se prepara para adoptar nuevas regulaciones que pondrán precio a la biodiversidad y al capital natural.

 

estabocaesmia2014@gmail.com

@JuanMDeAnda

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *