Ultimo Messaggio

2 detenidos por caso “Kimberly”:Los implicados fueron ingresados al penal de Tlalnepantla Autódromo Hermanos Rodríguez reconoce sus nuevas figuras en el Muro de Honor

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Llegó a 48 años de edad y los cumplió trabajando

El mandatario chiapaneco no se benefició de lo que él mismo ordenó, todo aquel y aquella servidor y servidora del pueblo que cumpla años tendrá un día de asueto para que disfrute con la familia y amigos.

El, por el contrario, tanto en la víspera como el mero día de llegar a sus 48 años (nació el 13 de octubre de 1977) se la pasó cumpliendo su agenda.

Muy temprano encabezó la Mesa de Seguridad, después se fue a los planteles del CONALEP y CECYTECH.

Como muestra del compromiso del Gobierno de la Nueva ERA con la educación y la juventud chiapaneca, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró nueva infraestructura en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel 312 y dio el banderazo de inicio a obras en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) Plantel 34 Real del Bosque, ambos en Tuxtla Gutiérrez.

Acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y su hija, Yazmín Ramírez Espinoza, el mandatario recorrió ambos planteles, donde fue recibido con muestras de cariño por parte de la comunidad escolar, que también le expresó felicitaciones con motivo de su cumpleaños.

Alumnas y alumnos del programa de alfabetización Chiapas Puede le entregaron un reconocimiento elaborado por ellos mismos, en el que plasmaron sus nombres y mensajes de buenos deseos.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, informó que en el Conalep 312 se construyeron dos aulas didácticas equipadas y se realizaron trabajos de mejora exterior, como pintura en la cancha deportiva, conformación de plataforma, instalación de red eléctrica, escalones, barandales y andadores. Asimismo, explicó que en el Cecyt 34 se dio el banderazo para la construcción de tres aulas y obras complementarias. En conjunto, estas acciones representan una inversión de 7.6 millones de pesos.

Más tarde viajó al municipio de Nicolás Ruíz, y acompañado de su esposa llevaron a cabo la inauguración de la rehabilitación de la primera etapa del camino Nicolás Ruiz (Betania -Soyatitán).

Entregaron becas Rosario Castellanos a beneficiarios del programa Chiapas Puede y recorrieron las Unidades Móviles de Atención Comunitaria, acercando servicios de salud a la población, “Siempre estaré muy pendiente de este municipio porque queremos que todas y todos tengan mejores condiciones de vida. Gracias por el cálido recibimiento que nos brindaron”.

Vaya lío que dejaron las intensas lluvias que entraron por el
Golfo y afectaron a 5 estados
Veracruz es la entidad más afectada, cuya población de 40 municipios sufre desde el pasado jueves, y la gobernadora Roció Nahle, no supo qué hacer para prevenir a la población de lo que venía y minimizó la fuerza de las aguas.

La cifra de muertos hasta ayer es 64 y 65 desaparecidos saldos preliminares de las lluvias intensas, al igual que Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Querétaro son las entidades más afectadas por los efectos de las lluvias de los últimos días.

En Veracruz van 29 muertos y 18 no localizados; Puebla 13 muertos y 4 no encontrados; Hidalgo 21 fallecidos 43 no localizados, San Luis Potosí y Querétaro un muerto en cada entidad.

Más de 100 mil viviendas resultaron con diferentes afectaciones por los ríos que se salieron de su cauce. Aunque la presidenta defendió a los 5 gobernadores, 3 de Morena uno del verde y uno del pan, lo cierto que Puebla y Veracruz, dejaron mucho que desear al no activar los protocolos de prevención y atención.

No se esperaba que se presentaran inundaciones de ese tipo, consideramos que las autoridades de Protección Civil, no debieron relajarse porque siempre hay pronósticos y no se deben minimizar los posibles efectos, lo mismo pasó en Acapulco con Otis, con el saldo ya conocido.

La mandataria dijo en la mañanera, que en esa zona del país se alertó lo que podría haber, “Pero no había ninguna condición científica que nos pronosticara los alcances”.

Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, detalló las altas precipitaciones. Ariadna Montiel informó que tres mil servidores de la nación, van a participar en 600 brigadas para recorrer las cinco entidades y conocer el número de afectados y actuar en consecuencia.

Monreal pide apoyar a damnificados
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, Ricardo Monreal Ávila, llamó a solidarizarse con los lastimados por las lluvias al abrir un centro de acopio, “Hay que ser solidarios con los hermanos de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro prácticamente la huasteca; lo necesitan ahora requieren de un granito de nuestra solidaridad, para que se vean aliviados en sus necesidades”.

El zacatecano mandó mensaje a la oposición, y los criticó por reclamar recursos del Fondo Nacional de Desastres, que eliminó Andrés Manuel López Obrador, “Usan inundaciones para fines despreciables, no deberían usar esta tragedia para fines partidistas, son una actitud de politiquería”.

En la Cámara Alta los senadores propusieron donar la mitad de sus salarios para apoyar a los que sufren los estragos por las intensas lluvias y en el Poder Judicial, también acordaron donar parte de su salario y compraran víveres, además de que han instalado centros de acopio.

Un éxito el inicio de la FIL UNACH 2025
Con la presencia de Casas editoriales nacionales e internacionales y la representación de la Universidad San Carlos de Guatemala, como invitados especiales, dio inicio la XII edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Chiapas, que se desarrollará del 13 al 17 de octubre.

El rector Oswaldo Chacón Rojas, expresó que, con esta feria, la UNACH se convierte nuevamente en el epicentro de la palabra, de los libros, de la cultura, del pensamiento, de la creatividad y del arte en el estado de Chiapas.

Ante el representante de la UNESCO en México, Adolfo Rodríguez Guerrero, aseguró que la FIL es un espacio que ofrece acceso a una inmensa oferta bibliográfica, a personas que generalmente no tienen esa posibilidad, por lo que, en ese sentido, las ferias de libros democratizan el acceso a la cultura y además son un acto de profunda responsabilidad social.

El rector de la Universidad San Carlos de Guatemala, Walter Mazariegos Biolis, consideró que esta feria es una verdadera fiesta del conocimiento y de la palabra, una expresión viva del compromiso que la UNACH ha tenido con la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología, al convertir el libro en el enlace que debe existir entre las generaciones, los idiomas y los saberes.

Señaló que la feria es un espacio donde el libro no se impone como obligación, sino se comparte como alegría.
Durante los cinco días habrá más de 400 actividades, entre presentaciones de libros, conversatorios, foros, eventos musicales y dancísticos, además de exposiciones y coloquios que se desarrollan en las sedes de Tuxtla Gutiérrez, así como en Catazajá, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán y Copainalá.

Hasta el cierre de esta columna continuaban los operativos pero la SSP lanzó un comunicado

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, informa a la ciudadanía sobre el operativo estratégico en la región de Jiquipilas, Cintalapa de Figueroa y Arriaga.

Se llevaron a cabo acciones coordinadas donde se logró la detención de dos hombres y una mujer, presuntamente vinculados a actividades delictivas. Asimismo, se aseguraron armas de fuego y vehículos. Durante el operativo, personal a bordo de los helicópteros Black Hawk y 407 fue agredido; sin embargo, la respuesta inmediata de los elementos permitió repeler la agresión.

Desde la Mesa de Paz, se dio seguimiento puntual a cada fase del operativo, reafirmando el compromiso de las instituciones con el bienestar de las familias chiapanecas. La Secretaría de Seguridad del Pueblo reitera su compromiso con la paz y la seguridad del territorio chiapaneco.

Donald Trump y 5 mandatarios firmaron el acuerdo de paz
Una primera fase del acuerdo fue el cese al fuego, la liberación de rehenes de Hamás e Israel.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *