Ultimo Messaggio

Donald Trump baja el tono contra China por tierras raras Experimento cinematográfico: Gustavo Loza hace honor al título de su película Renacer

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió estados afectados por las lluvias, visitó albergues, escuchó las demandas de la población en las calles, encabezó reuniones en los centros de comando y prometió que no se ocultará ninguna información sobre las afectaciones, además de que se dará todo el apoyo a los damnificados. 

A diferencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, criticado en 2023 por no visitar de inmediato la zona de desastre por el huracán Otis, en Acapulco, así como en 2024 por no acudir a las localidades inundadas en Chalco, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó helicópteros militares y descendió en las zonas afectadas para mirar a los ojos a quienes lo han perdido todo.

También te puede interesar: Van 47 personas fallecidas y 38 desaparecidos por intensas lluvias

Las acciones implementadas por Sheinbaum

Desde el jueves por la noche, la Presidenta instaló el Comité Nacional de Emergencias en sesión permanente y coordinó hasta el sábado las acciones de ayuda, mientras que ayer viajó a las zonas afectadas y escuchó las demandas directas de los afectados. 

En Huachinango, Puebla, y Poza Rica, Veracruz, la titular del Ejecutivo escuchó este domingo las demandas de los pobladores e incluso tomó nota de los reclamos de los ciudadanos debido a la falta de atención de los gobiernos locales en las primeras horas de la emergencia. 

Durante su visita a las zonas de desastre, prometió que “a nadie se va a dejar desamparado, aquellos que rentaban, que la vivienda no era propia, vamos a ver si podemos hacer un programa especial, van a ser varios días, sé que hay mucha necesidad, pero no podemos hacer todo en un solo día”. 

La Presidenta prometió que a diario estará pendiente de las acciones de apoyo, “ya sea desde la Ciudad de México o presencialmente, voy a estar revisando cuántas viviendas se perdieron, cuántas familias ya recibieron el apoyo, habrá mucha información para saber dónde se les va a dar el apoyo”. 

Sheinbaum aceptó que los damnificados “están muy desesperados, con mucha angustia, pero sepan que no vamos a dejar a nadie desamparado, que todos van a tener apoyos para poder reestablecer en lo que se puede sus vidas”.

Gobierno de México  

Prioridad

Detalló que la prioridad era establecer los puentes aéreos para llevar comida, agua y lo necesario a las comunidades que quedaron aisladas, despejar caminos y ayudar a la población en sus necesidades prioritarias, así como reestablecer los servicios básicos. 

Luego, dijo, se comenzará con el censo de afectados y se ayudará en tres modalidades: personas que perdieron todo su patrimonio, apoyos para quienes sufrieron afectaciones parciales y respaldo inmediato de insumos de limpieza; además, se evaluará un programa para personas que rentaban vivienda y otro para quienes perdieron a sus familiares. 

Para ello, se desplegaron 6 mil elementos del Ejército y más de 3 mil marinos, así como 200 maquinarías pesadas, helicópteros de las Fuerzas Armadas y equipo de rescate. 

Aseveró que nadie quedará desamparado y este lunes se estará en condiciones de comenzar con el levantamiento de censos.

Destacó que el Comité Nacional de Emergencias se implementó para auxiliar a la población de los municipios afectados de los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Afectaciones por lluvias en México

6 mil elementos del Ejército destinados

3 mil miembros de la Marina apoyando

200 maquinarías pesadas desplegadas

5 estados afectados por las lluvias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *