Ultimo Messaggio

Norma Piña recibe galardón internacional por independencia judicial Tiene gobierno partida de 19 mmdp para atender emergencias: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que no había ninguna condición científica ni meteorológica que alertara sobre lluvias de la magnitud que se registró el 8 de octubre y que, hasta ahora, ha dejado 64 personas fallecidas y 65 desaparecidos en cinco estados del país.

“En el caso de esta zona del país: se alertó que iba a haber lluvias fuertes, pero fueron varios fenómenos que se presentaron —que voy a pedir al secretario de Marina que los explique— que generaron esta lluvia intensa que no se esperaba que fuera de esta magnitud; es decir, no había ninguna condición científica, meteorológica, que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”, señaló la titular del Ejecutivo.

En tanto, el secretario de Marina, almirante Pedro Morales, dijo que al estar México en la temporada final de la época de lluvias, “los ríos están a un nivel máximo de capacidad y los mantos freáticos están bastante cargados. Además, los cerros están debilitados porque tenemos mucha lluvia que ha caído durante todo el año”.

También te puede interesar: Reportan 64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en cinco entidades

Situación que provoca grandes cantidades de lluvia y el incremento de los niveles de los ríos y las inundaciones por consecuencia.

“O sea, esto sí es predecible, sí es identificable desde que uno analiza el contexto meteorológico; sin embargo, identificar exactamente cuánta lluvia va a caer no es tan sencillo”.

Sí hubo alertas por lluvias en varios estados

Aclaró que sí se hicieron algunas alertas, en Veracruz se pidió a los habitantes, alejarse de los márgenes de los ríos, “y por eso, se pudo prevenir algunas pérdidas de vidas humanas y de bienes. Pero es la situación, es precisamente, porque ya estamos en una etapa donde los ríos ya están muy caudalosos y los mantos freáticos están bastante cargados”.

En tanto, la mandataria federal dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene un sistema de alerta que informa a Protección Civil de los estados, de los municipios, en el caso de crecidas de los ríos.

“Y hasta donde se tuvo conocimiento, hubo la información, incluso ya muy noche, en el caso de Veracruz, se estuvo informando; pero con días previos que uno pudiera informar, difícilmente se podría haber tenido frente a este fenómeno meteorológico”, refirió.

También te puede interesar: Entrega de apoyos a afectados por lluvias iniciará esta semana, Ssa dispone de brigadas por contingencia

No obstante, reconoció que es muy importante que, “frente a esta situación, tengamos como gobierno todas las herramientas científicas necesarias para poder garantizar el alertamiento previo ahí donde es posible. Y para ello estamos generando estos dos grupos de científicos: uno en el Pacífico, incluso la colocación de boyas en el Pacífico, y otro en el caso del Golfo de México”.

Sobre los reclamos de la población afectada, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que atendió a los habitantes afectados quienes le pidieron más ayuda “que se requería mucho más herramienta para poder sacar todo este lodo y apoyo también para las familias. Ahí les expliqué que iba a llegar más apoyo y que, además, se iban a hacer los censos, y que ninguna de las familias iba a quedar desamparada”.

Desaparecidos en Veracruz

Refirió que cuando se retiraba del lugar, “un joven vino a decirme que había habido un grupo de estudiantes de la Universidad de Veracruz que se encontraban desaparecidos” a lo que ella le respondió que no se cubriría ninguna información.

Informó que habló personalmente con el rector de la Universidad de Veracruz y le pidió que, les ayudara para poder hacer una revisión de todos los estudiantes de Poza Rica inscritos en la Universidad y ponerse en contacto.

“Y si él requiere ayuda, lo podemos hacer, para poder saber si, en efecto, hay estudiantes que, no es que estuvieran en la Universidad, sino en sus viviendas, que pudieran estar no localizados o pudieran haber estado en algún lugar en donde haya llegado mucho lodo”. De tal manera que hasta ahora hay dos estudiantes que tienen reconocidos como fallecidos; y que están revisando familia por familia, si es que hay algún familiar que reporta que hay algún estudiante que no está localizado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *