Ultimo Messaggio

Norma Piña recibe galardón internacional por independencia judicial Tiene gobierno partida de 19 mmdp para atender emergencias: Sheinbaum

La Policía de Jalisco logró la desmantelización de bandas criminales especializadas en robos violentos, extorsión y homicidios.

Estas acciones se lograron en lo que va de la administración del Gobernador Pablo Lemus, a través de la Comisaría de Inteligencia, con el uso de alta tecnología aplicada al análisis, rastreo, mapeo y geolocalización.

El Secretario de Seguridad Jalisco, Juan Pablo Hernández González, dio la indicación de renovar el área de Inteligencia con herramientas tecnológicas y vehículos, entre ellos la unidad C2 Móvil Cybertruck. Además, se reforzó la coordinación con la DEFENSA, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y la Policía Metropolitana (Metropol) para desplegar acciones conjuntas con el Operativo de Rastreo y Localización de Objetivos Prioritarios.

Renuevan área de Inteligencia de la Policía de Jalisco

Entre los resultados logrados de diciembre de 2024 a septiembre de este año, se encuentra la localización y desmantelamiento de un call center clandestino en la zona del vestir de Medrano, al oriente de Guadalajara. Oficiales capturaron a 12 hombres y 8 mujeres que presuntamente se encargaban de llamar a ciudadanos para ofrecerles falsas ofertas a cambio de depósitos de dinero.

A principios de agosto, la Comisaría de Inteligencia recibió reportes sobre varios atracos a gasolineras en los límites de Guadalajara y Tonalá. Se establecieron acciones que permitieron la captura de “Los Despachadores”, Víctor “N” y Roberto “N”, llevados ante un juez por robo.

También entre las detenciones estuvo la de Javier “N”, alias “El Chimbompas”, presunto generador de violencia detenido en junio en Miravalle. Tenía una orden de aprehensión por homicidio, otras dos investigaciones por homicidio y una por feminicidio.

Días antes, los oficiales detuvieron a Francisco “N”, otro presunto integrante de la banda.

La Policía de Jalisco también desmanteló a la banda de “El Costeño”, especializada en el robo y distribución de vehículos en la Región Altos; “La Familia”, que presuntamente operaba el cobro de piso en Teocaltiche y “Los Robatráileres”, detenidos en abril en Tala, especializados en el robo violento en la Región Valles.

Como parte de las estrategias de la Policía de Jalisco para prevenir y combatir los delitos de alto impacto en Jalisco, es el frenar la producción, distribución y venta de drogas. Entre los resultados está la destrucción de más de 800 mil plantas de aparente marihuana en 10 meses, todo con un precio estimado en cerca de 500 millones de pesos en el mercado negro.

Cortesía  

Operativos

Además, la vigilancia coordinada de la Policía Regional y la nueva Policía Estatal de Caminos fueron determinantes para detectar, asegurar y desmantelar los sembradíos en ocho diversos puntos en el interior de la Entidad en este lapso. Una de las acciones más contundentes la realizaron los oficiales regionales a mediados de abril, cuando detectaron varios plantíos en los límites de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche, en la Región Altos Norte.

En total, en esa operación destruyeron cerca de 700 mil plantas de aparente marihuana distribuidas en cerca de 10 hectáreas y con un peso de aproximadamente 525 toneladas.

Otro de los predios con mayor extensión detectados fue ubicado el 3 de octubre en el Camino a El Salvador, en el Pueblo Mágico de Tequila, en donde los oficiales de la Policía Regional detectaron cerca de 70 mil plantas de la droga.

Uno más fue localizado en Hostotipaquillo, durante un recorrido de vigilancia de la Policía Estatal de Caminos, en donde detectaron cerca de 37 mil 200 plantas, 2 mil de ellas en proceso de secado. “Este tipo de aseguramientos contribuyen también para bajar los índices de violencia en zona metropolitana y en el interior del Estado, ya que estas dosis no llegan a las calles, a las tiendas, puntos de narcomenudeo, y por ello desde varios frentes estamos atacando, problemas de inseguridad y de homicidios en el Estado de Jalisco”, señaló el Secretario de Seguridad Jalisco, Juan Pablo Hernández González.

Aseguran armamento

De diciembre 2024 a la fecha, la Policía de Jalisco logró asegurar más de 17 mil cartuchos y 233 armas de fuego, entre ellas fusiles Barret y ametralladoras antiaéreas. También se aseguró 716 kilos de material explosivo, 82 artefactos artesanales explosivos, 110 metros de cordón para detonar y 27 granadas de diversos tipos. Además, se decomisaron 519 vehículos presuntamente usados en actividades ilícitas, 15 de ellos con blindaje conocidos como “Monstruos”.

Los cambios en la Secretaría de Seguridad de Jalisco

Desde el inicio de la administración del Gobernador Pablo Lemus, se puso en marcha la Fuerza de Operaciones Estratégicas y de Protección Ciudadana, un grupo de élite especializado en objetivos focalizados y el despliegue con información de inteligencia.

Además, entraron en operaciones la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) y la Fuerza Interinstitucional Metropolitana (FIM), coordinadas con la Guardia Nacional y DEFENSA, ambas encargadas de reducir la capacidad criminal con los mencionados aseguramientos.

Entre las principales acciones están el desmantelamiento de un taller móvil de elaboración de minas y explosivos tierra-aire, el aseguramiento de un punto de distribución de armamento valuado en 10 millones de pesos, y una armería criminal con un valor en el mercado negro estimado en 20 millones de pesos, todo en la Región Altos Norte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *