Ultimo Messaggio

Pensión IMSS: Estás personas no recibirán aguinaldo a final del 2025 Campesinos exigen restitución de concesión de El Quinte, bloquean Semarnat

Confiado en el accionar de las autoridades mexicanas, el excampeón mundial Julio César Chávez nuevamente defendió a su hijo Julio César Chávez Jr., de cualquier tipo de vinculación que se le haga sobre su presunta participación con el narcotráfico mexicano, al señalar que por más errores que haya cometido su hijo en el pasado, no hay motivo alguno para pensar en alguna relación con el crimen organizado.

Durante una aparición en la conferencia semanal del Consejo Mundial de Boxeo, en donde aseguró que Chávez Jr. ya prepara su regreso al cuadrilátero para el próximo 13 de diciembre en el Torneo Guadalupano del CMB, Chávez reiteró que aunque él y su familia conozcan a todas las personas de Culiacán, Sinaloa, en donde ha vivido por años, eso no significa que su hijo haya establecido un vínculo especial con cárteles de la droga.

‘Si él fuera narcotraficante, yo mismo lo hubiera entregado a las autoridades’: Julio César Chávez

“Conozco a mi hijo desde que nació y tengan por seguro que si él fuera narcotraficante, yo mismo ya lo hubiera entregado a las autoridades y todos los que conocen a mi hijo saben que nunca se ha dedicado a eso. Él ahorita sigue en un proceso de recuperación a los problemas de adicción que tuvo y lleva un año y medio limpio”, expuso la figura nacional sobre su hijo.

Entre sus declaraciones, el expugilista aseguró que en un entorno tan complejo como el que tuvo en Culiacán en algún momento, él tuvo que decidir entre hacerse amigo de todas las personas (buenas o malas), en el afán de no tener enemigos.

“Es imposible no conocer a toda la gente en Culiacán y que tú le niegues el saludo o el autógrafo a ese tipo de personas porque ya sabes cómo te va”.

“Que nosotros decidamos entre tener amigos o enemigos, no significa que eso ya convierta a Julio en narcotraficante”, aseguró Julio César.

Sobre el futuro de su hijo como peleador, Chávez indicó que además de su pelea del próximo mes de diciembre en San Luis Potosí, él tiene el deseo que Julio realice en total cerca de tres o cuatro combates más y que posterior a ello ya se retire del boxeo, al indicar que hoy voy hoy es el deporte el que tiene alejado a su hijo de todas las adicciones que llegó a tener.

“Él tiene año y medio limpio y le ha costado mucho esfuerzo, porque son justo los primeros dos años los más complicados de vencer, pero él ha encontrado en el boxeo una manera de no pensar en otra cosa que no sea estar bien físicamente”, recalcó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *