Ultimo Messaggio

Por ‘civismo’, Zuarth denuncia a Noroña por presunto lavado de dinero Marina ha evacuado a más de 6 mil personas en los estados afectados por lluvias

Habitantes de comunidades de La Huasteca, en la zona que contempla Veracruz e Hidalgo, son las más afectadas por las lluvias de este fin de semana. Muchas de ellas llevan más de 72 horas incomunicadas, atrapadas entre lodo y todo lo que arrastró la corriente que se desbordó de ríos y presas.

También te podría interesar: Gobernadores dan balance de daños y avances por lluvias

Aun sin cifras de damnificados, miles de personas están sin agua, víveres, ropa, luz e incomunicadas.

Las tormentas de Priscila y Raymond los han dejado sin nada y ante una lenta acción de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, pues diversas comunidades. En redes sociales circulan cientos de mensajes de vecinos afectados que consiguieron mandar mensajes donde piden ayuda ante la emergencia que viven.

Ejemplo de ello es Álamo Temapache, Veracruz, que está en penumbras y con más de mil 500 casas afectadas. Todo el servicio quedó suspendido a causa de las inundaciones que provocó el desbordamiento del río Pantepec.

@CNPC_MX  

De acuerdo con los damnificados, son 50 colonias las que en promedio están afectadas, así como 120 comunidades en esta región.

El pueblo prácticamente quedó bajo agua, por todos lados se ven las marcas de la inundación que comenzó el jueves 9 de octubre, pero el mayor impacto fue el viernes 10, durante los primeros minutos del día.

Las casas de estas comunidades y varias colonias y rancherías de Poza Rica, fueron cubiertas totalmente por el agua, se calcula que el nivel subió hasta más de tres metros. Arrasó con todo a su paso: los muebles formaron avalanchas con lodo y se abrían paso con las corrientes del agua que también voltearon vehículos.

MAESTROS ATRAPADOS POR LAS LLUVIAS

Más de 40 docentes solicitaron ser rescatados, pues permanecen varados en la comunidad de Xoxocapa, municipio de Ilamatlán, en la sierra huasteca veracruzana, pues las intensas lluvias provocaron el colapso de las carreteras, deslaves y el desbordamiento de ríos, lo que los mantiene incomunicados. Además, exigieron ayuda humanitaria para la población.

COLOCAN SEÑALES

En Hidalgo, habitantes de comunidades como Cholula, enviaron un video para que fuera publicado en Facebook, donde piden a las autoridades el envío de víveres por vía aérea, pues permanecen incomunicados por las inundaciones y deslaves de lodo y rocas.

#InformaciónDeInterés

Las y los oficiales de la Policía de la Capital continúan su labor en la Huasteca potosina, brindando apoyo en el municipio de #TanquiánDeEscobedo en la contingencia de las inundaciones, derivadas de las lluvias de la reciente semana.

En… pic.twitter.com/mOztyzY2iL

— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana SLP (@SSPCSLP) October 12, 2025

Colocaron mantas blancas sobre la clínica del poblado para facilitar que los pilotos de helicópteros y aeronaves del Ejército que sobrevuelan la región en busca de comunidades aisladas los puedan localizar.

También te podría interesar: Desmantelan punto de huachicol de agua potable en Ecatepec

Además, señalaron que están sin electricidad: “Muchas familias se encuentran sin alimentos en sus hogares. Hay personas en zonas de riesgo. Les pedimos su apoyo”, demandó uno de los vecinos.

Por otra parte, autoridades municipales de San Bartolo Tutotepec informaron que continúa activa la lista de 14 personas desaparecidas luego de las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias que han impactado a la región Otomí-Tepehua, en territorio hidalguense, durante los últimos días.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *