Guadalupe de la Cruz
El Templo de la Santa Veracruz, uno de los recintos religiosos más emblemáticos del centro de Toluca, se encuentra actualmente en proceso de restauración, con un avance del 65 %, en un esfuerzo por preservar su valor histórico, arquitectónico y espiritual para futuras generaciones.
Dichos trabajos, buscan recuperar la esencia original del templo, reforzar su estructura y preservar los elementos artísticos que lo han convertido en un símbolo de la fe y la cultura de la región.
Construido en 1753 sobre los cimientos de una antigua capilla franciscana del siglo XVI, el templo es reconocido por su arquitectura barroca, su torre campanario y el reloj proveniente del convento de los Carmelitas del Santo Desierto de Tenancingo.
El templo está ubicado en Portal 20 de Noviembre 113, en Toluca, mismo que ha sido durante siglos un punto central para la celebración de misas, así como bautismos, matrimonios y otras ceremonias religiosas, consolidándose como un espacio de fe y tradición en la ciudad.
Con un 65 % de avance, las personas encargadas del proyecto esperan concluir la restauración en los próximos meses, asegurando que tanto feligreses como visitantes puedan disfrutar de un espacio plenamente renovado.
Cabe mencionar que el Templo de la Santa Veracruz continúa cumpliendo un papel activo en la vida religiosa de Toluca, donde diariamente los fieles participan en misas, procesiones y actos de veneración, mientras que la iglesia mantiene su relevancia como referente histórico, cultural y turístico de la capital mexiquense.