Casas, ranchos y departamentos en zonas exclusivas: hilo en cuanta “X” documenta riqueza patrimonial de figuras clave de Morena y sus familiares
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- Un hilo publicado el 7 de octubre por el usuario @ChairosY en la red social X reavivó el debate sobre la riqueza inmobiliaria de varios políticos ligados a la Cuarta Transformación. Bajo el título provocador “Las propiedades de los Morenarcos”, el autor recopila publicaciones y reportes que enumeran casas, ranchos y departamentos presuntamente asociados a figuras como Manuel Bartlett, Adán Augusto López y Rocío Nahle, entre otros.
El hilo, que supera las 27 mil visualizaciones, retoma fragmentos de investigaciones periodísticas, estimaciones patrimoniales y filtraciones, mostrando un patrón de acumulación de bienes raíces en zonas de alto valor.
Entre los casos más comentados destacan los del director de la CFE, Manuel Bartlett, señalado por poseer más de 25 propiedades a nombre de familiares y presuntos prestanombres, con un valor superior a mil millones de pesos, según el reportaje Bartlett Bienes Raíces.
En Tabasco, Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación, es vinculado con ranchos ganaderos, notarías y casas con muelle. Una de sus notarías validó la compra de una propiedad de Rocío Nahle en dos millones de pesos, aunque su valor comercial sería seis veces mayor. Nahle, exsecretaria de Energía y actual gobernadora de Veracruz, ha sido señalada por propiedades en El Dorado (Boca del Río), el Country Club de Villahermosa, San Pedro Garza García y Coatzacoalcos, además de transferencias a paraísos fiscales.
Los hijos del presidente López Obrador tampoco han quedado fuera del escrutinio. Se les ha vinculado con empresas familiares que habrían recibido contratos públicos y adquirido propiedades sin plena transparencia, aunque no existen procesos judiciales abiertos.
Otras figuras mencionadas son Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, acusado por la oposición de poseer bienes no declarados; Marina del Pilar, señalada por inmuebles en zonas turísticas; Arturo Ávila, investigado por presunto enriquecimiento ilícito; y el senador Gerardo Fernández Noroña, quien ha negado vínculos con propiedades en Morelos y la CDMX.
También aparecen Irma Eréndira Sandoval y John Ackerman, dueños de cinco inmuebles valuados en más de nueve millones de pesos; Ricardo Monreal y su hermano David, con al menos 48 propiedades y 783 hectáreas; y Layda Sansores, acusada de no declarar terrenos por más de 143 hectáreas.
El hilo menciona además a Alejandro Gertz Manero, con presuntos bienes en París, Nueva York e Ibiza; Rutilio Escandón, con 17 propiedades y presuntos prestanombres; Olga Sánchez Cordero, quien omitió un penthouse en Houston; y Samuel García, cuya familia habría triangulado más de mil millones de pesos a través de empresas inmobiliarias.
TE PUEDE INTERESAR
Gentrificación en CDMX impulsa el aumento de fraudes inmobiliarios, alertan expertos
The post Sacuden escándalos inmobiliarios a la 4T appeared first on Diario Basta!.