Ultimo Messaggio

Sheinbaum supervisa puente aéreo en Huauchinango Diputados instalarán centro de acopio para estados afectados por intensas lluvias

Lilia González

Para evitar que los contaminantes lleguen al suelo y al agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en marcha la campaña “Electrorecicla”, la cual les permitió recolectar más de 9 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos.

En esta campaña participó la ciudadanía y servidores públicos del Estado de México, quienes depositaron residuos electrónicos que dejaron de funcionar o que son obsoletos para intentar contener la contaminación ambiental por metales.

“Muchas gracias a las y los mexiquenses que participaron en el #Electrorecicla, logramos recolectar más de 9 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, evitando que contaminantes lleguen al suelo y al agua. Con acciones como ésta, impulsamos la economía circular y fortalecemos una gestión responsable de los residuos en el Estado de México”, refirió la titular de la dependencia, Alhely Rubio Arronis.

De manera adicional, se indicó que la finalidad fue promover entre la población una cultura de manejo responsable y de separación adecuada de este tipo de residuos, además de fomentar su correcta disposición, reutilización y reciclaje para contribuir a proteger el medio ambiente.

Entre los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso que fueron recolectados durante los tres días de la campaña destacan: computadoras de escritorio, laptops, impresoras, monitores, celulares, televisores, electrodomésticos pequeños, cargadores y teclados.

Las jornadas se realizaron en las instalaciones del Palacio de Gobierno del Estado de México, en el edificio de la Secretaría de la Contraloría y en el Conjunto SEDAGRO.

¿Qué sucede con lo recolectado?

Se explicó que los residuos acopiados se entregarán a la empresa Asociación Mexicana de Recicladores de Eléctricos y Electrónicos (AMREE), donde se agrupan de acuerdo a la clasificación internacional en seis categorías; el material clasificado, se desensambla para la recuperación de diferentes componentes, lo que tiene valor se envía a reciclaje para ser usado como materia prima y lo no valorizable, se envía a destino fina

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *