Redacción
Con el impulso del presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, el Gobierno de Toluca llevó a cabo una nueva edición de la Feria de la Prevención del Delito, organizada por la Dirección General de Seguridad y Protección municipal, con el propósito de fomentar entre la juventud una cultura basada en la prevención, la legalidad y la seguridad.
En esta jornada participaron más de 800 estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial Número 1, anexa a la ENSEM, quienes asistieron a talleres, demostraciones y módulos interactivos diseñados para brindar herramientas que les permitan identificar riesgos y promover la corresponsabilidad social.
El evento fue encabezado por el director general de Seguridad y Protección de Toluca, Jorge Alberto Ayón, quien destacó que la prevención es un eje fundamental en la estrategia municipal para reducir factores de riesgo entre adolescentes y jóvenes.
Durante la feria se realizaron actividades enfocadas en la prevención de la violencia, el consumo de sustancias nocivas y los accidentes viales. Entre ellas sobresalieron la demostración de binomios caninos especializados en detección de sustancias y búsqueda de personas, el taller “Mujer Segura”, orientado a la autoprotección y a la erradicación de la violencia de género, así como el ejercicio “Gafas Fatal Visión”, que muestra los efectos del alcohol y las drogas en la conducción.
La actividad contó con la participación de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos estatal y el Instituto Municipal de la Mujer, además de dependencias municipales dedicadas al bienestar, la cultura vial y la prevención social.
Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, reconoció el trabajo coordinado entre el gobierno municipal y las instituciones educativas. “La prevención no es sólo una política pública, es una forma de vida que inicia con las y los jóvenes”, señaló durante su intervención.
El Gobierno Municipal de Toluca reafirmó que la formación de juventudes conscientes y responsables es clave para la seguridad de la capital mexiquense. Por ello, mantiene una estrategia permanente basada en la educación, la participación ciudadana y el fortalecimiento del tejido social.