Ultimo Messaggio

En CDMX hay un solo proyecto de Gobierno: Brugada Impulsa Toluca cultura de prevención entre jóvenes

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Adrián Rubalcava, anunció la conclusión de las pruebas del nuevo sistema de control de trenes en la Línea 1 del Metro, en el tramo de Juanacatlán a Observatorio, de cara a la reapertura total de la Línea en noviembre.

También te puede interesar: Seguridad, programas sociales y movilidad, grandes avances en la CDMX

A través de redes sociales, el titular del Metro anunció la conclusión “satisfactoria” de las pruebas del nuevo sistema de control, con lo que este domingo se ofrecerá servicio en su horario habitual, hasta las 24:00 horas, en el tramo Juanacatlán–Chapultepec.

Seguimos trabajando para cumplir con el compromiso de la próxima reapertura y ofrecer un servicio eficiente, confiable y seguro”, escribió.

Importante – Línea 1

Seguimos avanzando en las pruebas operativas del tramo Juanacatlán–Observatorio.
La madrugada de hoy concluyeron satisfactoriamente las pruebas del nuevo sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC) en #LaNuevaLínea1.

Por ello, este…

— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) October 12, 2025

Alistan apertura total de Línea 1 del MetroCDMX en noviembre

Luego de 3 años de cierre, la Línea 1 del Metro reabrirá de manera total en noviembre, hasta la terminal Observatorio, precisó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. En recorrido a medios, mandataria capitalina anunció el 16 de noviembre como fecha tentativa para la reapertura total de la Línea, donde se prevé un flujo de 850 mil usuarios.

Sobre los trabajos de remodelación, el encargado de las obras, Guillermo Calderón, explicó que, en el tramo de Juanacatlán a Observatorio, que representa el 15 por ciento de la línea, con 3.5 kilómetros, “ya se concluyó la instalación de los sistemas de vía, se repararon y sellaron más de 150 filtraciones en el tramo y túnel hacia Observatorio”.

Además, se restableció una nueva red de drenaje de 9 kilómetros desde Chapultepec a Observatorio, se instalaron más de 50 kilómetros de perfiles metálicos, incluidos riel, pista de rodamiento y barra guía. También se instalaron más de 40 mil toneladas de balastro, que da sustento a la vía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *