El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, participó en las mesas de trabajo de la Reunión de Coordinación de los 10 Municipios Prioritarios (con mayores índices de pobreza), realizada en San Juan Cancuc y Oxchuc, donde inició la primera etapa de acciones conjuntas para mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de rezago.
Acompañado por el coordinador de Financiamiento y Comercialización, Agropecuaria y Agroindustrial de la SAGyP, César Rodríguez Márquez, el titular de la dependencia forma parte del equipo interinstitucional conocido como Escuadrón de la Transformación, integrado por representantes de distintas secretarías del Gobierno del Estado.
En este grupo participan las secretarias de Infraestructura (Seinfra), Humanismo, Salud, Educación, Promotora de Vivienda (Provich), Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), Comisión Estatal de Caminos, DIF Chiapas y de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), con el propósito de aplicar diagnósticos comunitarios y establecer una ruta de atención integral.
Durante esta primera jornada se escucharon directamente las peticiones de autoridades y habitantes, quienes expusieron sus principales carencias en diversos rubros. A partir del diagnóstico se diseñarán proyectos estratégicos y acciones emergentes que impulsen el desarrollo productivo y social del campo chiapaneco.
El secretario Barba Arrocha destacó que la SAGyP continuará trabajando de forma coordinada para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y garantizar que los programas lleguen a las comunidades que más los necesitan.
Las siguientes visitas incluirán municipios como Aldama, Chenalhó y Pantelhó, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de mantener un gobierno presente, que escucha, actúa y transforma la vida de las familias chiapanecas.