Redacción
La Cámara de Diputados eliminó el artículo transitorio que otorgaba carácter retroactivo a la reforma de la Ley de Amparo, tras revisar las modificaciones realizadas por el Senado. Con ello, el dictamen quedó en los términos originales enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum, informó el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno.
El legislador de Morena explicó que el nuevo dictamen suprime el transitorio que los senadores habían incluido y que, según señaló, contravenía el espíritu de la Constitución. “Se eliminó lo que manda el Senado en tema de ese transitorio y se propone originalmente en los términos de la presidenta de la República. Ya no trae ese transitorio, sino simple y sencillamente se respeta la propuesta original”, declaró.
De acuerdo con Moreno, la redacción aprobada en la Cámara alta generaba una interpretación retroactiva que podría vulnerar derechos constitucionales y alterar el principio de certeza jurídica. Añadió que los diputados, como cámara revisora, consideraron necesario “corregir la plana” para mantener la coherencia del texto con el marco constitucional.
La reforma, impulsada por el Ejecutivo federal, busca limitar el uso del juicio de amparo en casos en los que se suspenden actos de autoridad que involucran temas fiscales o administrativos, con el objetivo de evitar abusos en la aplicación de esta figura jurídica.
En el Senado, el tema generó amplias discusiones entre las bancadas, principalmente por el alcance de la medida y su impacto en la protección de los derechos ciudadanos. La versión original enviada por el Ejecutivo no contemplaba retroactividad, pero los senadores añadieron un transitorio que fue eliminado por los diputados durante la revisión.
El dictamen será discutido en las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público el próximo lunes, antes de su eventual aprobación en el Pleno. De ser avalado, se remitirá al Ejecutivo para su promulgación.