Redacción
Fuerzas federales detuvieron en Michoacán a Jhon Mario “N”, alias “Llanero”, señalado por las autoridades como responsable del cobro de extorsiones a productores de limón en la región de Tierra Caliente. El arresto forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, “Llanero” también realizaba actividades de reclutamiento y entrenamiento de personas para un grupo del crimen organizado que opera en Apatzingán y municipios aledaños. Su captura se logró mediante un operativo interinstitucional en la localidad de Pizándaro, municipio de Buenavista, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y autoridades estatales.
Tras su aprehensión, el presunto delincuente fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Según los reportes oficiales, la acción derivó de labores de inteligencia orientadas a proteger las actividades agrícolas y garantizar la seguridad en zonas productoras.
El sector limonero de Michoacán ha sido uno de los más afectados por la violencia y las extorsiones en los últimos años. Productores de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec han denunciado cobros ilegales por parte de grupos delictivos que operan bajo distintas facciones del crimen organizado.
La detención ocurre en un contexto de creciente tensión en la entidad, donde se han registrado ataques recientes contra autoridades locales y funcionarios municipales. En agosto pasado, la captura de un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación provocó movilizaciones armadas en Uruapan y el establecimiento de un “código rojo” por parte de su gobierno municipal.
De acuerdo con la más reciente Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de la DEA, tres organizaciones criminales mantienen presencia en Michoacán: el Cártel Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y La Nueva Familia Michoacana. Estas últimas operan bajo divisiones internas como “Cárteles Unidos”, dedicadas al tráfico de drogas y extorsiones.