Ultimo Messaggio

Recibe San Pedro donativo de la CMIC de aparatos funcionales Detonan Manolo Jiménez y Román Cepeda más pavimento en las Colonias Populares de Torreón

Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de continuar impulsando la atracción de inversiones productivas y el fortalecimiento de la vinculación con el sector empresarial nacional, la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, recibió en Tapachula a una delegación de empresarios provenientes del Gran Bajío, encabezada por el presidente honorario del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), Rolando Alaniz Rosales.

Esta visita reafirma los vínculos establecidos en la gira de trabajo realizada previamente por la titular de la Secretaría en la región del Bajío, consolidando un puente de colaboración que busca posicionar a Chiapas como un punto estratégico para la inversión nacional e internacional, particularmente en sectores como el automotriz, energético y agroindustrial.

Durante las reuniones, la secretaria María Amalia Toriello fungió como anfitriona de los representantes empresariales, acompañados por el vicepresidente de Desarrollo de Kiin Energy & Solar Beat Juan Pablo García Handal; Juan José Nieto, del equipo directivo de Kiin Energy; además del presidente del Clúster Agroindustrial de Chiapas Mauricio Pariente Monter; el director general de Grupo Damiano (Damigas) Antonio D’amiano Gregonis; así como Amberto Bautista Blanca y Eduardo Pineda García Lourdes, integrantes del Consejo del Clúster Agroindustrial de Chiapas.

Como parte del recorrido, los empresarios sostuvieron un encuentro con la gerente de comercialización de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Puerto Chiapas, Raquel Gálvez Gálvez, quien presentó las ventajas competitivas y el potencial logístico del puerto como plataforma para la exportación de productos chiapanecos. Asimismo, fueron recibidos por el administrador del Aeropuerto Internacional de Tapachula (ASUR), Percy Damián Corzo, quien compartió los avances en materia de conectividad aérea y desarrollo de infraestructura.

Durante el intercambio de ideas, el presidente de CLAUGTO, Rolando Alaniz Rosales, destacó la importancia de fomentar la formalidad laboral, la generación de empleos bien remunerados y la consolidación de una cultura empresarial basada en buenas prácticas, señalando a Chiapas como una región con amplias oportunidades de desarrollo, especialmente por su ubicación estratégica y su cercanía con los parques industriales de Centroamérica.

Asimismo, compartió el modelo de capacitación IECA, implementado en Guanajuato, el cual ha sido clave para vincular la formación técnica con las necesidades de la industria automotriz, y que podría adaptarse en Chiapas para fortalecer el desarrollo de talento local.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia del Gobierno del Estado, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, para consolidar a Puerto Chiapas y su zona de influencia como un polo logístico, productivo y sostenible, capaz de atraer inversiones, generar empleos formales y detonar el crecimiento económico del sur-sureste del país.

En esta importante jornada de trabajo también participaron, por parte del staff de la Secretaría de la Frontera Sur, el subsecretario de Seguimiento y Desarrollo Socioeconómico, Carlos Andrés Siles Torres y el secretario Particular de la Secretaría, Ulises Hidalgo Hernández, quienes acompañaron y reforzaron los trabajos de vinculación con los empresarios del Bajío.

Con esta visita, la Secretaría de la Frontera Sur reafirma su compromiso de continuar construyendo alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo regional, promuevan la inversión privada y consoliden a Chiapas como un territorio competitivo, innovador y abierto al mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *