Redacción
Toluca, Méx.– A poco más de dos meses de la instalación de los 14 módulos permanentes de credencialización, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezado por el secretario general Jenaro Martínez Reyes, ha expedido 42 mil 893 credenciales a docentes del Subsistema Educativo Estatal.
De este total, 5 mil 524 identificaciones corresponden a profesoras y profesores pensionados, quienes también forman parte activa de la estructura sindical. Las regiones con mayor número de trámites realizados son la 7, con 5 mil 385 credenciales; la 14, con 5 mil 146; y la 10, con 4 mil 186.
El SMSEM consolidó la operación de módulos en las 14 regiones del Estado de México, con el objetivo de acercar este servicio a toda la membresía magisterial. Cada sede brinda atención para la emisión, renovación o reposición del documento, que permite acceder a diversos apoyos, programas y servicios gestionados por la organización sindical.
Esta credencial sindical representa una herramienta clave para fortalecer la atención a los trabajadores de la educación, al facilitar el acceso a los beneficios institucionales y a los procesos administrativos que impulsa el SMSEM en favor del bienestar del magisterio.
El horario de atención en los módulos es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, así como los sábados de 10:00 a 13:00 horas. Los docentes pueden acudir al módulo más cercano según su región sindical.
Para mayor información o para obtener el código QR correspondiente, las y los maestros pueden consultar la página oficial www.smsem.mx/credencializacion. En caso de no contar con contraseña, el sindicato pone a disposición la línea telefónica 722 212 2500, extensión 203.
La dirigencia encabezada por Jenaro Martínez Reyes reafirma con este avance su compromiso de consolidar un cambio sindical sustentado en la cercanía, la atención oportuna y la eficiencia en los servicios hacia las y los trabajadores de la educación del Estado de México.
Con la credencialización, el SMSEM fortalece la identidad gremial y garantiza que cada docente, en activo o pensionado, cuente con un documento oficial que respalde su pertenencia al sindicato más representativo del magisterio estatal.