Ultimo Messaggio

Arranca campaña intensiva de vacunación en Toluca Mando Unificado permite reducir el homicidio y el robo de vehículos

Redacción

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las seis personas mexicanas que fueron detenidas por fuerzas israelíes, tras participar en la Flotilla Global Sumud con destino a la Franja de Gaza, ya iniciaron su repatriación hacia México.

Las y los connacionales repatriados son Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán. Todos ellos integraban una misión humanitaria en el marco de la flotilla que fue interceptada el 1 de octubre por autoridades israelíes en aguas internacionales.

De acuerdo con la SRE, las personas mexicanas fueron trasladadas a Amán, Jordania, donde fueron recibidas por el embajador de México en ese país, Jacob Prado, junto con el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero. Este último acompañará al grupo hasta su llegada a la Ciudad de México.

La cancillería agradeció el apoyo del gobierno de Jordania, que facilitó las gestiones diplomáticas necesarias para su ingreso al país árabe. También informó que mantiene comunicación constante con los familiares de las personas repatriadas, con el objetivo de garantizar su bienestar y seguridad durante el proceso.

“La Cancillería agradece el apoyo del gobierno de Jordania, ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de nuestros connacionales a ese país”, indicó la dependencia, al subrayar que su prioridad es salvaguardar la integridad física de las y los mexicanos en el exterior.

La detención ocurrió el pasado 1 de octubre, cuando fuerzas israelíes interceptaron la Flotilla Global Sumud, integrada por más de 40 embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria con destino a Gaza. Según los organizadores, las naves fueron bloqueadas y se interrumpieron sus comunicaciones mientras intentaban acercarse a la zona de destino.

El Ejército de Israel ordenó a la tripulación detener el avance y advirtió que se encontraban a punto de ingresar en una “zona de conflicto activo”. En videos difundidos por los participantes se observa el momento en que militares israelíes rodean el barco Adara, donde viajaban las mexicanas Arlín Medrano y Sol González, y les ordenan levantar las manos y arrojar sus teléfonos al mar.

Durante la operación, testigos describieron la magnitud del despliegue. “Es difícil transmitir lo grande e imponente que es. Está rodeando mi lado en este momento”, relató el periodista Kieran Andrieu, quien se encontraba a bordo de la flotilla al momento de la interceptación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *