Ultimo Messaggio

Segunda etapa de ciclovía en Isidro Fabela avanza lento Roberto Bautista inaugura obras en San Francisco Putla

Organizaciones sociales e investigadores compararon con el “incendio de una biblioteca”, la no disponibilidad de las páginas del INEE y la Mejoredu

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Organizaciones sociales e investigadores lamentaron la desaparición, de las páginas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y de la Comisión Nacional para la Mejora de la Educación (Mejoredu), donde se hallaban versiones digitales de investigaciones realizadas en más de dos décadas.

Al compararlo con el “incendio de una biblioteca”, los miembros de la sociedad civil criticaron que la desaparición de estos materiales a cargo de la Secretaría de Educación Pública es algo que vulnera el derecho al acceso a la información pública.

“Se financiaron con recursos públicos y que hablan sobre algo que ha estado presente en todas las familias mexicanas que nos debemos a la formación del sistema educativo nacional, pero ahora no tenemos acceso a ese acervo y la pregunta es porqué”, dijo ante medios de comunicación César Guerrero Arellano, investigador especializado en temas de evaluación de aprendizajes.

Desde hace semanas, estos sitios del INEE y la Mejoredu que contenían investigaciones hechas por más de 20 años, ya no se encuentran disponibles luego que sí estaban al acceso de la población, a pesar de que las instituciones desaparecieron de la estructura de la Administración Pública.
Hasta el momento, la Secretaría que encabeza Delgado Carrillo no ha comunicado qué pasará con las mencionadas páginas web y los documentos digitales que contenía.

“Los datos, indicadores, y hallazgos que se produjeron por el INEE y Mejoredu son una herramienta para seguir pensando en el estado actual de la educación, y con esta pérdida nos quedamos sin la oportunidad de hacer un diagnóstico del presente, porque ya no tenemos contra qué contrastar la valoración actual”, advirtió al respecto Irma Villalpando, docente e investigadora.

The post Lamentan desaparición de estudios educativos; un legado de 20 años de investigación appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *