Ultimo Messaggio

La unidad no es una sugerencia sino una exigencia: Horacio Duarte Segunda etapa de ciclovía en Isidro Fabela avanza lento

Lilia González

Durante su comparecencia ante el Pleno de la LXII Legislatura, el secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares hizo un llamado claro y contundente a quienes militan en la Cuarta Transformación; unidad, cerrar filas y no caer en protagonismos.

“Hago un llamado firme y fraternal a la unidad a todos los que dicen militar en la Cuarta Transformación, es hora de cerrar filas, no hay espacios para divisiones ni protagonismos personales, el proyecto histórico que encabezamos es más grande que cualquier deseo personal” y agregó “En el 2025 no es momento para pensar en las agendas del 2027 y menos más allá de ese año, es momento de cumplir a los mexiquenses”.

Previo a responder a cuestionamientos de los siete grupos parlamentarios; PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, MC y Morena, los cuales se focalizaron en temas de movilidad, educación, salud y seguridad, el funcionario reconoció la colaboración, diálogo y suma de trabajo entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo, la cual va más allá de la ideología y los partidos políticos, por lo que los convocó a seguir trabajando con diálogo, tolerancia y compromiso de trabajo.

Ante los señalamientos por el mal estado de las vialidades, Duarte Olivares comentó que a partir de noviembre que terminen las lluvias hasta marzo de 2026 arrancará el proyecto más grande de inversión en materia de carreteras estatales, de vías de comunicación intermunicipales para atender el tema de baches.

“Sabemos que ese es un pendiente que se va a asumir, no buscamos eludir responsabilidades, no recurrimos al pasado para decir que no vamos a enfrentar los problemas porque la gente votó por un proyecto de transformación de presente y de futuro”.

En este sentido, también agregó que el 90% de los recursos que tiene la Junta de Caminos están comprometidos para APP o PPS, por lo que se tiene que ampliar el mecanismo para que los recursos fluyan para la infraestructura e inversión y no solo para pagar deudas del pasado.

En salud aseguró que pese a recibir de las pasadas administraciones hospitales abandonados, centros de salud sin medicamentos y médicos con recursos mínimos, se logró brindar en el segundo año de gobierno atención médica a más de 9 millones de personas sin seguridad social; en materia económica, resaltó que la entidad es motor de desarrollo gracias a anuncios de inversión por empresas nacionales e internacionales por un valor de 216 mil millones de pesos, y en seguridad informó que los delitos de alto impacto y los homicidios han reducido, así como el feminicidio en un 15.38%.

“En 2025 se cerrará con el menor número de feminicidio en los últimos 10 años del Estado de México. Ya no somos el primer lugar en feminicidios, hoy estamos haciendo todos los esfuerzos en seguridad”, expresó.

Respecto al tema de educación, resaltó que la eficiencia terminal en secundaria pasó de 93.2% a 94.1%; el abandono escolar en media superior pasó de 10.4% a 9.7% y el rezago escolar del 16.3% al 14.4%, además disminuyó la tasa de alfabetismo del 4.1% que era la media nacional al 2.6%, todo ello reflejando avances sustanciales y medibles.

Otros logros destacados fue el que se logró recuperar 30.3 millones de pesos por incumplimiento de contratos de proveedores y contratistas; 1.9 millones de mexiquenses salieron de la pobreza; se realizaron más de mil 200 auditorías y se recibieron cerca de 20 mil denuncias que derivaron en más de 3 mil sanciones a servidores públicos.

“Lo dejamos claro, la honestidad no es la excepción, es la regla, quien se corrompa traiciona al pueblo y enfrentará a la justicia”, exclamó.

En cuanto a acciones preventivas por lluvia implementadas, destacó que se actualizó el Atlas de Inundación 2025, el Atlas de Cuencas, se realizaron trabajos de desazolve y limpieza en más de 500 kilómetros de redes de drenaje y 400 kilómetros en canales a cielo abierto, y se reconstruyó el Colector Solidaridad, en Chalco.

“Sin duda hay retos en San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Nezahualcóyotl, en Ecatepec, donde hoy estamos viviendo situaciones de emergencia, pero todas se atienden de manera integral”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *