Ultimo Messaggio

Roberto Bautista inaugura obras en San Francisco Putla Buscan reactivar turismo de Tulum llevando más influencers y extranjeros hippies

Guadalupe de la Cruz

La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, aseguró que no existen casos en los que las inversiones se hayan detenido a causa de conflictos municipales, como el reciente pronunciamiento del sector empresarial respecto al pago de aguas residuales.

Luego de que el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) emitiera un desplegado en contra de dicho cobro, González Hernández precisó que el tema es de carácter municipal, por lo que no corresponde a la administración estatal emitir una postura.

“Cualquier planteamiento del sector empresarial es válido, seguramente tiene sustento, pero no es un tema de injerencia estatal. Corresponde al municipio o a las áreas correspondientes”, indicó.

La funcionaria añadió que, pese a estos desacuerdos, no se ha detectado que las inversiones estén siendo frenadas y, por el contrario, se mantienen los canales de diálogo entre empresas y ayuntamientos.

«Sabemos de casos que han estado en revisión con los municipios, pero no se han cerrado las puertas ni se ha frenado ningún proyecto”, enfatizó.

Por otra parte y al ser cuestinada sobre las recientes lluvias registradas en diversas zonas del Valle de Toluca, González Hernández informó que la Secretaría de Desarrollo Económico mantiene un monitoreo permanente para identificar daños en establecimientos en el municipio de Nezahualcóyotl y apoyar a los negocios afectados.

“Estamos atentos al levantamiento para saber qué daños hubo en los locales comerciales y definir si se aplicará algún plan de apoyo. Aún no podemos hablar de recursos hasta conocer el nivel real de impacto”, explicó.

Asimismo, la secretaria adelantó que este mismo año comenzarán los trabajos de rehabilitación en las zonas industriales de Toluca, donde empresarios han solicitado desde hace tiempo la mejora de vialidades y accesos.

González Hernández aclaró que no se trata de obras de bacheo, sino de una rehabilitación integral de calles y avenidas, que se desarrollará en coordinación con la Junta de Caminos, la Secretaría de Obras y las autoridades municipales.

“La gobernadora ya anunció estos proyectos en su informe. Este año arranca la rehabilitación en ciertas avenidas de la zona industrial de Toluca”, indicó.

La funcionaria explicó que en algunos casos la intervención requerirá coordinación con instancias federales, ya que existen vías de distinto orden —federal, estatal y municipal—. Sin embargo, subrayó que la mayor parte de las vialidades en estas áreas son responsabilidad local, por lo que el gobierno estatal y los ayuntamientos trabajan de manera conjunta para su atención.

Finalmente, González Hernández reiteró que, pese a los retos locales, el clima de inversión en el Estado de México se mantiene estable y en crecimiento, impulsado por la confianza empresarial y las políticas de simplificación administrativa.

“El Estado de México vive un momento de crecimiento y certidumbre. Nuestro compromiso es mantener un entorno competitivo y transparente para los inversionistas”, concluyó la titular de Desarrollo Económico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *