Redacción
El Voluntariado de la Secretaría de Salud del Estado de México anunció la realización de la segunda edición de la Carrera con Causa “Con o sin seres sintientes, por la lucha contra el cáncer infantil”, que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en el Parque Alameda 2000 de Toluca, con una ruta de tres kilómetros y el objetivo de recaudar fondos para el Hospital para el Niño.
El titular del Voluntariado, Alfredo Jiménez García, informó que el año pasado la primera carrera reunió a más de mil cien participantes y permitió canalizar recursos al hospital infantil, donde se atienden menores con distintos padecimientos oncológicos. Señaló que el donativo por persona será de 300 pesos y se entregará un kit que incluye playera, número de competidor, medalla y placa conmemorativa para mascotas.
El evento iniciará a las ocho de la mañana, luego de un breve calentamiento y acto protocolario encabezado por la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera. Podrán participar personas en las categorías femenil y varonil, acompañadas de sus mascotas, siempre que éstas porten correa. La carrera contará con puntos de hidratación, atención médica y ambulancia canina.
Los boletos podrán adquirirse en las oficinas del Voluntariado en Toluca, en el Instituto de Salud del Estado de México, en el MIEM, así como en la agencia BMW Metepec, donde también se realizará la entrega de kits los días 16 y 17 de octubre. Los premios para los tres primeros lugares serán de cinco mil, tres mil y dos mil pesos, respectivamente.
Durante la presentación, el director del Instituto Materno Infantil del Estado de México, Alfredo Cortés Algara, destacó la relevancia de estas acciones para fortalecer la atención de niñas y niños con cáncer. Informó que en lo que va del año se han detectado 427 casos nuevos de cáncer infantil, y subrayó que la recaudación será destinada a mejorar infraestructura, adquirir medicamentos y equipo médico.
Cortés Algara explicó que el Hospital para el Niño continúa operando como un organismo público descentralizado del gobierno estatal, por lo que no forma parte del sistema IMSS-Bienestar, lo que permite conservar recursos propios, aunque la demanda de pacientes provenientes de otros estados representa un reto presupuestal.
La maratonista olímpica Margarita Hernández Flores, invitada especial, resaltó que este tipo de actividades fomentan la solidaridad y la práctica deportiva. Señaló que la carrera no sólo promueve la salud física, sino que también contribuye a causas sociales que requieren apoyo constante, como la atención a la niñez con cáncer.
Hernández Flores exhortó a deportistas y ciudadanía en general a sumarse a la iniciativa, compartir la convocatoria y superar la meta de participantes alcanzada en 2024. “Es una oportunidad para apoyar, para compartir un poco de lo que tenemos y demostrar que el deporte también puede transformar vidas”, afirmó.