Ultimo Messaggio

Fortalece ERA infraestructura educativa con inversión superior a 3.5 mdp, en Tuxtla Gutiérrez Vivienda para el Bienestar: Se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

. Se busca reconocer la labor de las y los alfabetizadores mediante una certificación avalada por la SEP

La Secretaría de Educación de Chiapas encabezó la instalación del Comité de Gestión por Competencias del Gobierno del Estado y la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), acreditado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), con el propósito de fortalecer el modelo educativo estatal desde el reconocimiento de los saberes, conocimientos y la diversidad cultural de las comunidades indígenas, lo que enmarca la visión humanista y transformadora que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

En representación personal del gobernador, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, destacó que la instalación de este comité constituye un paso decisivo hacia la consolidación de una política educativa incluyente, que reconoce las capacidades del pueblo chiapaneco y coloca el combate al analfabetismo como una prioridad de la actual administración.

“El gobernador está revolucionando no solo la educación, sino a todo Chiapas. Con su visión, vamos a detonar el potencial de la entidad. Hoy contamos con tres mil alfabetizadores bilingües que han sido pieza clave para alimentar el hambre de conocimiento de las personas que no tuvieron acceso a la educación en su momento”, expresó Mandujano Ayala.

Por su parte, la directora general de Conocer, Guillermina Alvarado Moreno, reconoció el esfuerzo conjunto del Gobierno de Chiapas y de las autoridades educativas en sus distintos niveles, subrayando el compromiso con el desarrollo de mecanismos que fortalezcan el mejoramiento continuo de la educación en la entidad

“La certificación de competencias es, en el fondo, una auténtica política de bienestar y justicia social. Cuando una persona obtiene un certificado, no solo recibe un documento, sino que se reconoce su conocimiento y experiencia acumulada a lo largo de los años. Esto se traduce en la posibilidad de acceder a un trabajo digno, con mejores condiciones laborales y oportunidades de crecimiento profesional”, señaló.

Asimismo, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, destacó que la certificación por competencias es una herramienta que impulsa el aprendizaje colaborativo y posiciona a las instituciones de educación media y superior como actores estratégicos dentro del modelo educativo estatal.

Entre los avances más relevantes se encuentra el desarrollo del Estándar de Competencias Alfabetización inicial de adultos en contextos interculturales bilingües basado en el método Matías de Córdova, cuyo propósito es certificar a las y los alfabetizadores del programa Chiapas Puede, fortaleciendo así las oportunidades educativas para personas jóvenes y adultas en situación de rezago.

Durante el evento, Mandujano Ayala encabezó la toma de protesta de los integrantes de los Comités de Gestión por Competencias, acto a cargo de la directora general de Conocer.

Estuvieron presentes Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, enlace educativo de la SEP en Chiapas; Roberto Eduardo Grajales González, subsecretario de Planeación Educativa; Javier López Sánchez, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas; César Espinosa Morales, director general del Icatech; y Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del CECyTE Chiapas, entre otras autoridades educativas y representantes del Gobierno del Estado.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Chiapas, en cumplimiento de las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, reafirma su compromiso de consolidar a la entidad como referente nacional en alfabetización intercultural, fortaleciendo el programa Chiapas Puede para garantizar el derecho a la educación y el reconocimiento de las capacidades de todas las personas que no tuvieron acceso a una formación inicial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *