Ultimo Messaggio

Arranca campaña intensiva de vacunación en Toluca Mando Unificado permite reducir el homicidio y el robo de vehículos

Redacción

El gobierno municipal de Ecatepec incrementó de 35 a 50 por ciento el suministro de agua potable por la red, gracias a la inversión de 700 millones de pesos provenientes de recursos federales, estatales y municipales, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

Durante su conferencia de prensa semanal, la presidenta municipal destacó que este avance permitió al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) dejar de realizar 100 mil viajes de pipas, práctica que en administraciones pasadas se usaba como instrumento de control político. Señaló que en el actual gobierno el enfoque se centra en ampliar y mejorar la infraestructura hidráulica.

Cisneros Coss informó que más de 275 mil habitantes de la Quinta Zona ya reciben agua potable por la red y se han clausurado más de 50 tomas clandestinas de huachicoleo. En esta región, una de las más afectadas por el desabasto, los tres niveles de gobierno destinaron 15 millones de pesos en el último trimestre para reforzar el suministro, incluyendo la rehabilitación de la planta potabilizadora del pozo Emiliano Zapata.

La alcaldesa reiteró que el objetivo principal de su administración es garantizar el acceso al agua de calidad. “No se trata sólo de que el agua llegue, sino que llegue limpia, por las condiciones del subsuelo”, afirmó, al señalar que la justicia social en esta zona se traduce en agua segura para las familias.

Recordó que las tres plantas potabilizadoras instaladas por el anterior gobierno en la Quinta Zona resultaron inoperantes, por lo que actualmente se realizan trabajos de reparación y adecuación para que el líquido pueda ser utilizado sin riesgo. Además, el ayuntamiento presentó denuncias por los daños al erario derivados de esas obras mal ejecutadas, así como por la perforación irregular de un pozo en la colonia Sergio Méndez Arceo, a cargo de la organización UPREZ Línea de Masas.

La presidenta municipal resaltó que el programa de infraestructura hídrica contempla acciones como la rehabilitación y reperforación de pozos, sustitución de válvulas y líneas de conducción, reparación de fugas, mejora de redes y sistemas de bombeo, con el fin de garantizar un servicio estable en todo el municipio.

Por su parte, Francisco Vázquez Reyes, director de Sapase, informó que en 14 colonias de Ecatepec el abasto de agua por red se ha restablecido al 100 por ciento, mientras que en otras 19 se alcanzó el 50 por ciento, con trabajos en curso para continuar incrementando la cobertura.

El gobierno municipal reiteró que el compromiso es continuar invirtiendo en infraestructura hidráulica y transparentar el uso de los recursos, con el propósito de asegurar que el agua llegue de manera suficiente y equitativa a todas las comunidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *