Ultimo Messaggio

Refuerza división ambiental acciones para mejorar la calidad del aire en Nuevo León ¡Ostia! Nuevo juego de Wolverine se llamará “Lobezno” en España, y pues…

Redacción

La modelo e influencer Ana Daniela Mosqueda González, conocida en redes sociales como Ana Mosqueda, fue localizada con vida en Nuevo Laredo, Tamaulipas, luego de permanecer más de dos semanas desaparecida. La joven confirmó su regreso a casa a través de una publicación en su cuenta oficial de Facebook, donde agradeció el apoyo recibido durante los días en que se desconocía su paradero.

“Muchas gracias a todas las personas que se preocuparon por mí y apoyaron a mi hermana, gracias a Dios me encuentro bien con mi familia, de corazón gracias”, escribió la modelo en redes sociales. Su mensaje fue compartido ampliamente, generando alivio entre los habitantes de Nuevo Laredo y usuarios de distintas partes del país que habían seguido el caso.

La desaparición de Ana Mosqueda fue reportada el 21 de septiembre, cuando su familia informó que había perdido contacto con ella tras salir a comer con su novio. Según la denuncia difundida por su hermana, la joven viajó desde Monterrey, Nuevo León, hacia Nuevo Laredo a bordo de un automóvil Mazda blanco con placas del Estado de México.

La última comunicación con Mosqueda ocurrió alrededor de las 5:20 de la tarde de ese día. Desde entonces, no se tuvo información sobre su ubicación ni la de su acompañante, lo que llevó a familiares, amigos y usuarios de redes sociales a difundir su ficha de búsqueda bajo las etiquetas #AnaMosqueda y #Desaparecida.

El 4 de octubre, la influencer reapareció en Facebook para confirmar que estaba bien y de regreso con su familia, sin ofrecer detalles sobre las circunstancias de su localización ni sobre el paradero de su novio, con quien había sido vista por última vez. Hasta el momento, las autoridades estatales y municipales no han emitido un comunicado oficial sobre el caso.

La noticia de su aparición con vida generó una ola de reacciones en plataformas digitales, donde miles de usuarios expresaron su alivio y felicitaron a la familia por el reencuentro. En la frontera norte, el caso adquirió gran relevancia por el apoyo de la comunidad digital de Tamaulipas y Nuevo León, así como por la colaboración de medios locales que difundieron la búsqueda.

La desaparición y posterior localización de Ana Mosqueda se suma a una serie de casos recientes que han impulsado llamados ciudadanos a fortalecer los mecanismos de búsqueda y atención a víctimas en la región fronteriza, donde la movilidad entre ciudades como Monterrey y Nuevo Laredo es constante.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *