Lilia González
La Secretaría de Salud del Estado de México inició la Campaña Intensiva de Vacunación 2025, con el objetivo de reforzar y completar los esquemas de vacunación en la población. En los primeros 5 días, se han aplicado más de 12 mil dosis en las 19 jurisdicciones sanitarias.
La campaña, que se extenderá hasta el 31 de diciembre, ofrecerá vacunas contra rotavirus, hepatitis A y B, varicela, sarampión, rubéola, Virus del Papiloma Humano, influenza y Covid-19.
Para avanzar en la protección de toda la población 57 unidades móviles recorrerán los 125 municipios, sobre todo a las zonas más alejadas o de alta concentración.
“Vacunarse es un acto de amor, de cuidado y de responsabilidad, las vacunas protegen, salvan vidas y nos permiten hacer frente a distintos virus y bacterias de manera segura y efectiva, recuerden que actuar a tiempo siempre es la mejor opción”, refirió la titular de la Secretaría, Macarena Montoya Olvera.
En este sentido, recordó que el año pasado en la misma campaña se aplicaron 390 mil 874 dosis de vacuna, mientras que para este año se espera superar esta meta.
Para este año, Samantha Gaertner Barnard, directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia refirió que la apuesta es mitigar o detener la circulación del sarampión, ya que el país concentra 4 mil 809 casos, de los cuales sólo tres se han registrado en el Estado de México.
Para ello se han emprendido acciones de vacunación contra el sarampión, llevando aplicadas en la entidad un millón 85 mil 688 dosis.
“La vacunación tiene un impacto masivo y positivo en la salud pública, salva millones de vidas, previene enfermedades infecciosas, disminuye la mortalidad infantil, disminuye la carga en los sistemas de salud y genera beneficios económicos, sabemos que cada dólar invertido en vacunación genera 26 dólares de reinversión en el Sistema Nacional de Salud”.