• Siguen saliendo cuentas en apoyo de la reconocida grafóloga; el acoso cibernético y extorsión por parte del influencer se investigan jurídicamente en La Fiscalía
REDACCIÓN
La reconocida grafóloga Maryfer Centeno, quien actualmente forma parte de los programas “Siéntense quien pueda”, “La Casa de Los Famosos México 3” y el de la radio, en Grupo Fórmula, se ha convertido en el centro de un caso de acoso cibernético que ha tomado relevancia nacional e internacional debido a la magnitud de los ataques en su contra por parte de un influnecer denominado Mr. Doctor, que no ha hecho otra cosa más atacar y dañar la imagen de la grafóloga. Por fortuna, tras una serie de denuncias por parte Centeno, han estado saliendo cuentas en apoyo de Maryfer, las cuales comprueban que Mr. Doctor fabricó pruebas en su contra. De hecho, “las personitas” que contrató el influencer para fastidiar a Maryfer, se le han volteado, lo han exhibbido y tachado de “charlatán”.
Recordemos que todo esto del enfrentamiento cibernético de Mr. Doctor y Maryfer, comenzó el año pasado con la publicación de una serie de videos por parte de Jorge Octavio Arroyo Martínez, conocido en redes sociales como Mr. Doctor, Mr. Doxeo o Mr. Redoxon, quien emprendió una campaña sistemática de desprestigio, amenazas y extorsión contra Centeno, involucrando a diversos youtuberos, periodistas y usuarios de Twitter.
Los videos difundidos por Mr. Doctor no sólo buscaban desacreditar la labor profesional de Centeno, sino que contenían mensajes directos de hostigamiento y difamación que desencadenaron un ciclo de acoso digital sostenido en el tiempo. La estrategia de los atacantes incluía doxeo —la publicación de información privada sin consentimiento— y la coordinación de múltiples cuentas para amplificar la campaña de desprestigio.
MR. DOCTOR ORGANIZÓ LA EXTORSIÓN EN CONTRA DE CENTENO
La evidencia más contundente sobre la magnitud de esta operación de extorsión surgió tras la filtración de un audio en el que se escucha claramente a cuatro mujeres y dos hombres organizando la extorsión. Entre ellos se identifican las voces de Jorge Octavio Arroyo Martínez (Mr Doctor) y su abogado, Said Francisco Pozos Domínguez, quienes planificaban explícitamente cómo hostigar y desacreditar a Centeno. Este audio ha sido clave para demostrar la existencia de un esquema de violencia digital deliberada y organizada.
En paralelo a las denuncias, varios usuarios de Twitter han publicado mensajes públicos de disculpa hacia Centeno, reconociendo su participación en la campaña de difamación. Esto evidencia la presión social y mediática que ha generado la exposición de los actos de Mr. Doctor y su red de colaboradores. Entre los mensajes más recientes, dichos usuarios reconocen su error y la manipulación a la que fueron sometidos.
PERFILES DENUNCIADOS POR ACOSO Y EXTORSIÓN
De acuerdo con las denuncias presentadas ante las autoridades, las siguientes cuentas han sido formalmente señaladas por acoso, hostigamiento, extorsión y amenazas:
• @Apokrifo, • @Gutz_Adry, • @carols_ti, • @danycamposvil, • @miEmilu, • @opiinologa, • @unleguleyodijo, • @Bisabuelag, • @coffee86460, • @LaComentologa, • @DayrannaMedina, • @DianaGilMusic, • @DSertralina, • @Furiatti24, • @LycanMechanic, • @SummerHuitzil, • @Roocker666, • @ValenciaCL2171, • @LudensX_, • @nelgaray20, • @ClauAkaDany, • @NeonRwbelNeonRe y • @lizeth_wolf, entre otras.
Estas cuentas forman parte de un entramado que evidencia la sofisticación de las campañas de acoso digital, donde se coordinan para amplificar ataques, validar mensajes mediante likes de cuentas secundarias y generar una percepción de consenso negativo alrededor de la víctima.
IMPACTO DEL ACOSO EN LA VIDA DE MARYFER CENTENO
El hostigamiento prolongado ha tenido un efecto significativo en la vida personal y profesional de Centeno. El doxeo y la difusión de información privada han generado no sólo afectaciones emocionales, sino también riesgos tangibles de seguridad. La extorsión y las amenazas constantes han convertido su día a día en un escenario de vigilancia permanente, mientras busca defender su reputación y ejercer sus derechos legales.
Especialistas en ciberseguridad y violencia digital señalan que este caso es representativo de cómo individuos con influencia en redes sociales pueden orquestar campañas de acoso masivo, combinando la manipulación de información, la presión social y la extorsión económica o “reputacional” para hostigar a una víctima.
REPERCUSIONES LEGALES Y SOCIALES
La exposición del audio y la identificación de los implicados ha llevado a un aumento en la visibilidad del caso ante autoridades y medios de comunicación.
¿SABÍAS QUÉ?
Maryfer puede hacer el estudio de tu firma en su Grafocafé: Campeche 228, col condesa.
The post Mr. Doctor “fabricó” pruebas para dañar la imagen de Maryfer Centeno appeared first on Diario Basta!.