Ultimo Messaggio

Se reúne Eduardo Ramírez con diputadas y diputados de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado Nuevo éxodo migrante sale de Tapachula, Chiapas; denuncian falta de empleo

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Siguen resultados positivos en Chiapas
Muy temprano el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, colgó en sus redes sociales la medición del comportamiento de los meses de septiembre de 2018 a 2025, respecto a la estadística de homicidios dolosos. La publicación de una gráfica llevó el siguiente escrito:
Esta mañana estoy muy contento de compartirles una gran noticia: cerramos el mes de septiembre con una cifra histórica, la más baja en homicidios dolosos desde que se tiene registro. Nuestra estrategia de seguridad funciona y es resultado del trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno.

La paz en Chiapas se construye todos los días.

¡Buen día a todas y todos!
Por la tarde, después de comida, el JAGUAR posteo otro texto con la foto de nombramiento como director del ISSTECH de Luis Ignacio Avendaño:

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Carmelita Benavente por el apoyo y aporte que brindó al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas durante su gestión. Lamentablemente, debido a motivos de salud, ha tenido que retirarse de su encargo. Reconozco su capacidad y dedicación al servicio del Isstech.

Asimismo, quiero anunciarles que Luis Ignacio Avendaño Bermúdez se integra a esta institución para continuar trabajando en beneficio de la salud y el bienestar de las y los derechohabientes.

Espero que doña Carmelita recupere su salud, sane pronto de su enfermedad, ella y su familia son creyentes y sin duda tendrán la fe puesta en Dios y la Madre Santísima que así sea. Fuerte abrazo estimada amiga.

Luis Ignacio sabrá dar continuidad al trabajo que se estaba realizando en el Instituto de Seguridad Social en beneficio de los derechohabientes y sus familias.
Ahora en octubre en Tuxtla Gutiérrez se van a agilizar intervenciones quirúrgicas, en noviembre en Tapachula también y sobre todo la entrega de medicamentos, de préstamos, etcétera.
En sesión ordinaria quedó integrada la Mesa Directiva del Congreso Local
La diputada de Morena, Alejandra Gómez Mendoza, fue ungida como Presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo; le acompañarán como Vicepresidenta la legisladora del PRI, Ana Karen Ruiz Coutiño; Vicepresidenta es la de la bancada del PT, María Reyes Diego Gómez; de la bancada del PVEM, asumió como Secretario, Juan Marcos Trinidad Palomares; también como Secretario de Morena, José Ángel del Valle Molina; de Movimiento Ciudadano, quedó como prosecretaria, Andrea Negrón Sánchez y de Redes Sociales, también como prosecretaria, Silvia Esther Arguello García.

Los integrantes de la Mesa Directiva habrán de presidir los trabajos desde el 01 de octubre hasta el 30 de septiembre del 2026 y en la Junta de Coordinación Política, los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, ratificaron a Mario Guillén como presidente de la JUCOPO. Así quedaron integrados los dos órganos de gobierno del Congreso del Estado.
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, solicitó licencia para separarse del cargo de diputado, y así su suplente, Luis Eduardo Gordillo Gordillo, asumió el cargo.

Sin duda alguna, hay avances en diversos rubros de la administración de Ángel Torres

Con un presupuesto de 330 millones de pesos, se han construido más de 200 vialidades del Programa Calles Felices, son de concreto hidráulico, arreglo de drenaje, agua potable, luminarias, jardineras y pintura en las fachadas de las viviendas, en 50 colonias de la capital.

“Embellece Tu parque”, permitió rehabilitar 243 espacios públicos y de esta manera se fortalece el tejido social, la convivencia familiar y la seguridad en las colonias.

A través de más de 78 mil metros cuadrados de bacheo, se beneficiaron a miles de automovilistas y transportistas. Asimismo, levantaron más de 12 mil metros cúbicos de escombro generado a causa de las lluvias, en distintas zonas de la ciudad.

Se rehabilita el Mercado Público Municipal “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, con una inversión de 13.5 millones de pesos. Tuxtla contará con el Parque Ecológico Chiapanequidad Coyatoc, un nuevo pulmón verde para la recreación, deporte y convivencia familiar, que además ayudará a mitigar inundaciones en las colonias 13 de Julio, La Floresta, La Ilusión, La Toscana, La Castellana, así como en la Unidad Deportiva de la Patria Nueva.

Por años los embovedados de los barrios como San Roque, San Pascualito y San Agustín, estuvieron sin mantenimiento, por lo que, junto a un grupo multidisciplinario de especialistas, se invirtió 6.6 millones de pesos, para realizar trabajos preventivos, lo cual se traduce en tranquilidad de las familias.

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, atendió más de 5 mil reparaciones de fugas y sustituyó casi 11 mil metros de tubería.

En este ejercicio se pagó 128.2 millones de pesos como parte de la deuda por la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tuchtlán y Rehabilitación de la Planta Paso Limón.

Tuxtla Gutiérrez es la ciudad más segura de Chiapas.

Adquirieron 12 patrullas Police Interceptor equipadas con cámaras de videograbación de la más alta tecnología, 8 cuatrimotos, 100 cámaras corporales, y entregaron 1,200 uniformes de calidad, para las y los policías.

El 90% de los elementos policiacos están certificados, lo que significa mayor confianza del pueblo en sus autoridades en la nueva policía capitalina.

Activaron 829 operativos de alto impacto como Blindaje Centro, Urbano y Bancario, así como los Ámbar, Saeta, Boom y Corredor Seguro.

Se ha apoyado a la cultura, el deporte, el esparcimiento, el turismo, las inversiones, para una mejor convivencia. Y la sustentabilidad y medio ambiente con la siembra de 10 mil 250 árboles nativos en parques, bulevares y reservas ecológicas.

UPCh otorgó medallas y reconocimientos a dos baluartes

La comunidad docente, estudiantes y la rectoría de la Universidad Politécnica de Chiapas entregaron medallas y reconocimientos a Constancio Antonio Narváez Rincón y a Roger Grajales González.

“Son dos personas que han contribuido de manera continua durante más de 20 años. Son vocales de esta Junta Directiva yo los encuentro aquí y creo que es una labor muy humanista el reconocer su contribución hacía la Universidad Politécnica”. Sostuvo Indra Toledo Coutiño, rectora de la Universidad Politécnica de Chiapas.

A casi 21 años de la fundación de la Universidad, Constancio Antonio Narváez Rincón, uno de los homenajeados dijo sentirse privilegiado de haber visto nacer y crecer a esta Universidad Politécnica de Chiapas, ”Para mí significa un estímulo muy grande para poder agradecer a la Universidad Politécnica y tratar de seguir apoyándola con toda mi buena intención de que saquemos adelante a nuestra Universidad”.

La Universidad Politécnica de Chiapas cuya sede está en el municipio de Suchiapa, tiene una matrícula de 3 mil 108 alumnos que estudian en 10 licenciaturas, nueve ingenierías como mecatrónica, agroindustrias, ambientales y energía.

Con 470 votos a favor legisladores federales aprobaron Ley

Para que los mexicanos tengamos garantías de libre acceso a las playas del litoral del Pacífico, del Golfo de México y del Caribe y Áreas Naturales Protegidas de todo el país; queda prohibido cualquier tipo de cobro no regulado.

Quedaron reformadas diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Morena mete acelerador

Con una prisa incomprensible en el Senado los morenistas y aliados dieron paso al debate, sin analizar el contenido de la Reforma a La Ley de Amparo, y en comisiones la aprobaron para subirla al pleno.

Las bancadas de MORENA-PT y PVEM confiaron en aprobarla a la brevedad, y eso se dio seguramente la misma noche del miércoles. En la próxima entrega ampliaremos el tema.

Para qué hicieron foros si no tomaron en cuenta nada, acusaron expertos juristas.

FGE llevó a cabo taller dirigido a periodistas

En el manejo de las notas de Seguridad y Justicia se cometen “errores” que redundan en revictimizar a las víctimas de cualquier delito; por eso se hace necesario una Nueva Comunicación en materia de Seguridad y Justicia.

Bajo esa perspectiva, la fiscalía general del estado de Chiapas, organizó el taller para periodistas con perspectiva de género, manejo de lenguaje y no revictimización.

La Académica en Materia de Comunicación, María Inés Muñoz Gordillo, habló de la importancia del tema, “La Comunicación, el periodismo y todas las ramas que se hilan hacia la divulgación de información en materia de seguridad y justicia requieren ser planteadas bajo una óptica diferente”.

El taller tuvo la participación de más de 40 periodistas de radio, televisión y plataformas digitales, “No solo para tener una sociedad mejor informada sino también para no promover la revictimización que este es un fenómeno de comunicación que vemos en las redes sociales, personas insultando, opinando y haciendo juicios de valor sobre víctimas”.

Es necesario que los periodistas tengan mejores herramientas y conocer las pautas para comunicar mejor y de eso se trató el taller que se llevará a otras regiones del estado.

Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *