Ultimo Messaggio

UAEMéx celebra 5º aniversario de su Órgano Interno de Control Cuestionan a “Pato” Zambrano por fotografía de caza de venado

Redacción

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) informó que de 2010 a la fecha ha otorgado más de 450 mil servicios a través de sus visitadurías regionales y especializadas, las cuales operan en distintos puntos del territorio estatal para atender quejas y brindar orientación a la ciudadanía.

Las visitadurías especializadas se enfocan en asuntos vinculados con violencia de género, amnistía, personas migrantes, periodistas, discriminación, igualdad, violencia escolar, trata de personas y desaparición forzada, entre otros temas. Su objetivo es dar seguimiento puntual a los casos y responder a las necesidades de sectores específicos de la población.

De manera complementaria, el organismo cuenta con 10 visitadurías regionales localizadas en Toluca, Atlacomulco, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán, Ecatepec, San Mateo Atenco, Nezahualcóyotl, Chalco y Tenango del Valle. Estos espacios acercan los servicios de recepción de quejas, asesorías y orientación jurídica.

La CODHEM explicó que los servicios brindados incluyen la apertura de quejas, orientaciones directas, canalizaciones a otras instituciones, así como la aplicación de medidas precautorias y reparatorias, según lo requiera cada caso.

Con esta red de oficinas, la Comisión busca garantizar que la población no tenga que desplazarse grandes distancias para acceder a los mecanismos de defensa de sus derechos, al tiempo que se ofrece atención especializada a grupos en situación de vulnerabilidad.

El organismo destacó que la estrategia de regionalización y especialización ha permitido ampliar el alcance de sus acciones y fortalecer la confianza ciudadana en los servicios de la institución.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *