Cristian Millan
Rodrigo Huescas ha sufrido una dura lesión en la rodilla derecha durante el partido de Champions League entre el FC Copenhague y Qarabag. El incidente ha ocurrido al minuto 13, cuando el mexicano ha intentado frenar una jugada ofensiva y su articulación se ha trabado, provocándole un dolor intenso. La situación lo ha obligado a abandonar el terreno de juego en camilla y ser sustituido por Yoram Zague.
Las primeras valoraciones médicas han sugerido que la lesión podría ser grave, afectando ligamentos o meniscos. El mecanismo del accidente ha mostrado una posible rotación interna del fémur con el pie fijado, lo que ha encendido las alarmas en el cuerpo técnico. El club ha programado estudios más detallados, incluidas resonancias magnéticas, para conocer el alcance real del daño.
Este escenario ha puesto en riesgo la continuidad de Huescas en competiciones clave. Si se confirma una lesión de ligamento cruzado anterior o menisco, el tiempo de recuperación podría extenderse por varios meses. Esta situación ha generado preocupación sobre su posible ausencia en el Mundial 2026, donde estaba proyectado como una pieza importante de la Selección Mexicana.
La baja ha representado un golpe sensible tanto para su club como para el combinado nacional. Huescas se había consolidado como lateral titular y su capacidad para sumarse al ataque lo había convertido en un recurso valioso. Su progresión en el fútbol europeo ha sido notoria y esta lesión ha puesto en pausa un momento crucial de su carrera.
En lo que va de la temporada, el futbolista ha sido clave para el Copenhague con un balance positivo de actuaciones. Ha disputado 18 partidos oficiales, aportando un gol y cinco asistencias, contribuciones que han fortalecido el desempeño ofensivo del equipo. Su presencia en la Champions League y la liga danesa ha sido determinante para el buen rendimiento colectivo.
La noticia también ha significado un desafío para el cuerpo técnico del Copenhague, que ha perdido a uno de sus jugadores más dinámicos. La necesidad de ajustar el esquema y cubrir la ausencia de Huescas ha sido inmediata, considerando la exigencia de las competencias europeas y locales. La incertidumbre sobre el tiempo de recuperación ha aumentado la complejidad de la situación.
Para Huescas, este contratiempo ha representado una prueba de resiliencia en su joven carrera. La expectativa ha girado en torno a su capacidad de superar la lesión y regresar con la misma fuerza que lo ha caracterizado. Su evolución en el fútbol europeo ha mostrado su potencial, y ahora su recuperación se ha convertido en la prioridad absoluta.