Redacción
La presidenta municipal de Tianguistenco, Erika Olea, ha mantenido presencia constante en San Pedro Tlaltizapán, una de las comunidades más afectadas por las recientes inundaciones. Desde el inicio de la emergencia, la alcaldesa encabezó recorridos, supervisó los trabajos de apoyo y estableció comunicación directa con las familias damnificadas.
Las labores emprendidas se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado de México y diversas instituciones, con el objetivo de atender de manera integral a la población, mitigar daños y garantizar condiciones de salud y seguridad en la zona.
De acuerdo con el reporte del Ayuntamiento, personal municipal recorrió 12 calles impactadas, donde se canalizaron de manera inmediata las principales peticiones de las y los vecinos. Además, se colocaron más de 15 mil costales en puntos estratégicos y se distribuyeron 40 carros de arena para contener el agua y mejorar la circulación en vialidades afectadas.
La estrategia de salud incluyó la aplicación de 350 vacunas contra sarampión, rubéola, parotiditis y tétanos, así como la entrega de más de 2 mil cubrebocas, con el fin de reducir riesgos sanitarios en la comunidad.
En materia de apoyo directo, se entregaron colchonetas, láminas, cobertores, tinacos y 200 despensas alimentarias, en colaboración con el DIF Municipal y el Gobierno estatal. Estas acciones se sumaron a la distribución de más de 700 kits de limpieza para preservar condiciones básicas de higiene en los hogares.
La seguridad también se reforzó con rondines permanentes de la policía municipal, a fin de prevenir incidentes como robos o actos vandálicos en las zonas más vulnerables.
En cuanto al sector agrícola, se censaron 90 familias con cultivos afectados, quienes fueron canalizadas al programa de apoyo de la Secretaría del Campo del Estado de México (SECAMPO), con el propósito de respaldar la recuperación productiva.