Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Tren Interurbano México–Toluca, conocido como El Insurgente, entró en etapa de pruebas operativas tras más de una década de construcción. El convoy ya recorrió con éxito el trayecto completo desde Toluca hasta la terminal Observatorio, en la Ciudad de México.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que las pruebas continuarán al menos un mes. Se realizan evaluaciones electromecánicas, de funcionamiento y seguridad en sistemas de señalización, frenado, energía y telecomunicaciones, además de verificaciones en estaciones y talleres de mantenimiento.
La mandataria subrayó que el inicio de operaciones del servicio está programado entre finales de diciembre de 2025 y enero de 2026. Señaló que los ensayos permiten identificar ajustes necesarios antes de la apertura oficial al público.
De acuerdo con los reportes técnicos, el tren mantuvo estabilidad en curvas y pendientes, además de registrar mediciones de velocidad y consumo de energía. Personal especializado acompañó cada recorrido para documentar el desempeño de la infraestructura ferroviaria.
El proyecto contempla estaciones en Zinacantepec, Metepec, Lerma, Santa Fe y Observatorio, todas sometidas a revisiones de accesibilidad, conectividad vial y sistemas eléctricos. La supervisión se lleva a cabo de manera coordinada entre autoridades locales y federales, junto con empresas mexicanas y extranjeras responsables de la obra.
Sheinbaum destacó que, tras 11 años desde el inicio de la construcción en 2014, el proyecto se acerca a su conclusión. Recalcó que la meta es ofrecer un transporte moderno, seguro y eficiente para mejorar la movilidad entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México.
El gobierno federal resaltó que los trabajos de supervisión incluyen la revisión de talleres y centros de control, espacios clave para garantizar el mantenimiento adecuado y la seguridad de los trenes una vez que entren en operación.