Rafael Rodríguez
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México y coordinador del Grupo Parlamentario en el Congreso Local, José Alberto Couttolenc, mejor conocido como «Pepe Couttolenc», aseguró que su partido vive uno de los momentos más sólidos desde su llegada a la dirigencia en 2016. En entrevista con 8 Columnas, el legislador subrayó que el crecimiento del instituto político se debe al trabajo territorial y la cercanía constante con la ciudadanía.
Durante la charla, Couttolenc compartió que han recorrido el estado con asambleas regionales para escuchar a la militancia. “Emprendimos un ejercicio de realizar asambleas regionales en todo el Estado de México para escuchar las problemáticas de la militancia verde y también, ¿por qué no empezar a evaluar si en los municipios se sienten representados o no en una coalición?”, comentó.
En estos encuentros, han registrado una gran participación ciudadana. “Llevamos hasta el momento tres: en Chalco, se reunieron 35 mil personas; en el sur, cerca de 10 mil personas, y el sábado en los volcanes, ahí en nuestro municipio de Ozumba, cerca de ocho mil, nueve mil personas”, detalló el líder ecologista.
Sobre las preocupaciones que han recogido, destacó que “cada municipio es un mundo”. En Ozumba, por ejemplo, mencionó el tema de la falta de agua pese a tener deshielo de volcán, mientras que en el sur detectaron clínicas abandonadas y caminos deteriorados. “En el oriente, en Chalco, muchas problemáticas de inseguridad”, puntualizó.
Respecto al crecimiento del partido en los últimos años, Couttolenc recordó que en 2016 el Partido Verde no tenía registro estatal ni prerrogativas. “En el 18 fuimos solos, sacamos 360 mil votos, en el 21 fuimos solos, sacamos 500 mil votos y hoy hicimos una gran alianza con nuestra gobernadora… somos solo la segunda fuerza en el Congreso local”, afirmó.
Sobre las críticas que recibe el partido por su crecimiento, replicó con humor: “Hay gente que dice que porque les llamo todo el tiempo desde la mañana hasta la noche. ¿Y no? No, no sé si esa sea la probable o posible receta de estar chingue y chingue. No creo, la verdad”. Aseguró que más allá de eso, el crecimiento se debe al cumplimiento de compromisos y trabajo diario.
Pepe Couttolenc también hizo énfasis en su filosofía política: “Trabajo de sol a sol”, dijo, al mencionar que recorre tres municipios diarios como hace diez años. Bajo el lema “Chamba mata grilla”, remarcó que los avances del Verde no son casualidad, sino producto del esfuerzo constante.
Cuestionado sobre el rumbo del partido en la entidad, expresó: “La idea es seguir creciendo, la idea es seguir construyendo, la idea es seguir trabajando. Hablar de un futuro tiene que pasar necesariamente por el presente y eso es en lo que estamos enfocados”.
Asimismo, subrayó que el eje de su trabajo es la escucha activa: “Primero tienes que escuchar para poder interiorizar las problemáticas y convertirlas en propuestas que pudieran ser soluciones. Entonces, eso es en lo que estamos enfocados nosotros, más que en los madrazos y en las acusaciones, en resolver”.
Finalmente, al hablar de su próximo informe legislativo, adelantó: “Nosotros hemos presentado cerca de 80 instrumentos legislativos, no yo, sino la bancada. De ellos tenemos cerca de 15 ya aprobados, que para nosotros son importantes… No quiero ser todavía muy específico… pero cosas buenas se vienen”.
En el cierre de la entrevista, el dirigente estatal reiteró su compromiso con la ciudadanía: “Todos los días y que independientemente si son o no del Partido Verde, todos los gestiones y apoyos son para todos y con gusto estamos a su orden”.