Ultimo Messaggio

Alcaldía Coyoacán realiza clausura de obras ilegales Invierten 75 mdp en nueva infraestructura de la Universidad Rosario Castellanos en Comitán

Familiares de los desaparecidos exigieron al gobierno que esclarezca el hecho; diversas organizaciones participaron en la manifestación

REDACCIÓN

Ciudad de México.- Este 26 de septiembre se cumplieron 11 años de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, por lo que este viernes se efectuó una marcha en la Ciudad de México exigiendo el esclarecimiento del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

La manifestación fue encabezada por padres y madres de los normalistas, la cual partió a las 16 horas del Ángel de la Independencia y concluyó en la Plaza de la Constitución aproximadamente a las 19 horas; participaron miles de personas entre ellos familiares de los estudiantes, así como organizaciones sociales y políticas.

Durante el recorrido, el llamado Bloque Negro y otros participantes saquearon una tienda de conveniencia frente al edificio de gobierno de Ciudad de México, mientas que otro grupo de encapuchados arremetió contra los policías antimotines que se postraban sobre la calle 16 de septiembre.

Una de estas asociaciones que estuvo presente es Amnistía Internacional (AI), quien señaló que en ese lapso, dos administraciones, de orientaciones políticas diferentes, concluyeron sin mostrar voluntad para dar resultados en la investigación de este crimen de Estado.

Señaló que a casi un año de que inició el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, las familias de los estudiantes siguen alzando la voz para alertar sobre la falta de resultados efectivos en las indagatorias que permitan saber: ¿dónde están los jóvenes? ¿quién y por qué los desaparecieron?

Mientras que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó que en el marco de la conmemoración de los hechos ocurridos hace 11 años, integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, se reunieron con la presidenta del organismo Rosario Piedra, en seguimiento al encuentro celebrado el 29 de mayo de 2025, con el objetivo de informar acerca de los trabajos que lleva a cabo la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado durante el pasado reciente.

TE PUEDE INTERESAR 

Revelará Claudia más detalles del caso Ayotzinapa

 

The post Marchan estudiantes por 11 años impunes appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *